topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Vértigo, una sensación de movimiento

Vértigo, una sensación de movimiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/09/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/05/2019

Podemos definir el vértigo como la "sensación de movimiento" del ambiente que nos rodea. Esta sensación puede ser giratoria u oscilante, y dependiendo de su intensidad, incapacita al paciente para su vida laboral, social, etc., mientras dura el síntoma. El vértigo puede ir acompañado de náuseas, vómitos, hipotensión, o sudoración intensa. Todos estos síntomas derivados confieren al cuadro clínico un aspecto de mayor gravedad.

Las causas más frecuentes del vértigo descrito (vértigo verdadero o periférico), están en relación con enfermedades del Oído Interno. Éstas pueden ser infecciosas, inflamatorias, pueden producir alteraciones en sus líquidos y partículas calcáreas y alteraciones en el aporte vascular a este órgano.

Existe alguna enfermedad del sistema nervioso central que puede dar origen a un conjunto de síntomas muy similares a los descritos, son poco frecuentes y siempre descartaremos esta posibilidad en el estudio de imagen que haremos para el diagnóstico del paciente.

Tratamiento del vértigo

La mayoría de los vértigos se tratan con medicamentos reguladores de la presión del oído interno, con sedantes de estos síntomas (llamados vestibulares) y con antiinflamatorios a los que se puede añadir en ocasiones diuréticos y ansiolíticos. En algún tipo de vértigo y ante el fracaso de un tratamiento prolongado, se deben utilizar tratamientos quirúrgicos comenzando por los menos agresivos como son las Inyecciones Intratimpánicas de ciertos medicamentos.

El vértigo derivado de una disfunción recurrente del oído interno que no es tratado cuando se requiere, puede llevar al paciente a una situación de incapacidad para su vida normal que variará en relación con la causa que originó la enfermedad.

 

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina