topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Vascular
  • Varices pélvicas, el síndrome de congestión pélvica

Varices pélvicas, el síndrome de congestión pélvica

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Las varices pélvicas son unas venas varicosas que se manifiestan en forma de dolores en la zona pélvica o bajo vientre. Es una patología que se conoce con el nombre de síndrome de congestión pélvica.

eco-doppler transabdominalEl dolor pélvico es un dolor sordo y pesado, de una intensidad y duración variables y que, a menudo, suele empeorar en el período premenstrual. Los síntomas de las varices pélvicas se intensifican en el momento de practicar el coito, realizar ejercicio físico como la marcha y, también al levantar objetos pesados.

La principal causa de las varices pélvicas, tal y como afirman los especialistas en Angiología y Cirugía Vascular, se atribuye a la dilatación y posterior incompetencia de las venas ováricas. Sin embargo, no todas las mujeres con venas ováricas dilatadas o varicosas presentan el síndrome de congestión pélvica. Aproximadamente, un 10% de la población tiene dilataciones venosas sin presentar ningún síntoma que sugiera el diagnóstico.

Esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres que han dado a la luz en más de una ocasión.

 

Cómo se diagnostican las varices pélvicas

Para poder diagnosticar las varices pélvicas, es necesaria la presencia de dilatación de la vena ovárica. Sin embargo, esto no es suficiente para el diagnóstico, ya que no existe un consenso sobre el punto de corte óptimo en el diámetro de la vena ovárica como medida validada para el síndrome de congestión venosa.

Los métodos de diagnóstico no invasivos más utilizados son el eco-doppler transvaginal y transabdominal. También se utilizan otras técnicas de imagen como el angio-TAC y la angio-RM, pero, la confirmación del diagnóstico de esta patología se obtiene mediante la flebografía pélvica que permite además la realización del tratamiento de embolización en ese mismo momento.

 

Tratamiento de las varices pélvicas

Las varices pélvicas pueden ser tratadas mediante diferentes técnicas. Por un lado, el síndrome de congestión pélvica puede tratarse con antiinflamatorios no esteroideos. Este tratamiento es una alternativa a corto plazo porque disminuye los síntomas, lo cual suprime el dolor.

También se puede realizar un tratamiento endovascular realizando una embolización selectiva. Esto supone una mejora clínica en las pacientes entre el 73% y el 92% de los casos. La principal ventaja que presenta este tratamiento es que es una técnica mínimamente invasiva que puede realizarse de manera ambulatoria.

Por último, existen técnicas quirúrgicas como la histerectomía y la ooforectomía bilateral con reemplazo hormonal, la ligadura de la vena ovárica mediante cirugía abierta o la laparoscopia. Estos tratamientos sólo se realizan en los casos de pacientes que, tras someterse a los anteriores tratamientos no invasivos, no se hayan obtenido buenos resultados.

Cirugía Vascular
Cirujanos Vasculares en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina