topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Un ataque de pánico como consecuencia de experiencias y vivencias

Un ataque de pánico como consecuencia de experiencias y vivencias

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/04/2019 Editado por: el 15/11/2019

El pánico está incluido dentro de los trastornos por ansiedad en el manual diagnóstico DSM IV y, desde el psicoanálisis es estudiado con las fobias en la serie miedo-temor-terror-pánico, o como forma extrema de la angustia.

 

¿Qué es un ataque de pánico y cómo se presenta?

El ataque de pánico es una reacción súbita, intempestiva que afecta e invade toda la personalidad. Produce un estado de parálisis del individuo, que queda totalmente inerme e indefenso ante la crisis y es incapaz de resolverla por sí solo. Debe recurrir perentoriamente al auxilio ajeno para mitigarla.

Tiene 2 tiempos:

-         El primero es psíquico, sus desencadenantes suelen ser situaciones conflictivas con personas del entorno cercano (familiar laboral), o bien situaciones del contexto que las evoquen. Es singular para cada individuo

-         El segundo tiempo es somático y consiste en una reacción neurovegetativa, propia de la especie y se expresa con taquicardia, sensación de ahogo, falta de aliento, palpitaciones, sudoración, mareos o desmayo, náuseas, miedo a perder el control, a morir o a volverse loco


 

¿Cómo debe ser tratado?

Es conveniente armar una red, un equipo de contención y soporte que ayude al paciente durante las crisis. Pueden ser familiares, vecinos, médicos de confianza y Psicoterapeuta.

 

El tratamiento de base puede ser psicoanálisis o psicoterapia, para ir logrando que el paciente disminuya su temor y ansiedad inicialmente, para luego ir logrando reconocer y resolver las situaciones de fondo (usualmente conflictos de odio no expresado) que disponen a las crisis.                                                                                                    

 

Los psicofármacos son un buen complemento para aliviar y calmar la angustia de base.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina