Traumatología infantil para los trastornos musculoesqueléticos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/05/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/05/2019

La Traumatología Infantil, también llamada Ortopedia Infantil o Cirugía Ortopédica Infantil, es una subespecialidad de la Cirugía Ortopédica y Traumatología que se encarga del diagnóstico y tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos de los niños y adolescentes, es decir, del paciente en edad de crecimiento.

 

contra los trastornos musculoesqueleticos, traumatologia infantilEn la infancia los huesos y músculos están en continuo crecimiento y desarrollo, y por tanto los problemas ortopédicos son diferentes a los de los adultos y precisan distinto tratamiento. De aquí nace la necesidad de una especialización dentro de la cirugía ortopédica general orientada a tratar los problemas de esta edad.

 

¿Qué estudia la traumatología infantil?

La traumatología infantil estudia todos los trastornos musculoesqueléticos en la edad del crecimiento: patología traumática, malformaciones congénitas, alteraciones del desarrollo de las extremidades o de la columna vertebral, infecciones y tumores osteoarticulares. Su objetivo es la prevención, detección precoz y tratamiento adecuado de esta patología.

La patología más frecuente en los niños son las fracturas, en cualquier localización pero sobre todo en muñeca y codo. También son frecuentes las consultas por alteraciones en la forma de las extremidades inferiores o diferencias en su longitud que condicionan alteraciones en la marcha. Menos frecuentes pero importantes en nuestra especialidad por ser patologías características del paciente en edad infantil son la displasia del desarrollo de la cadera, la enfermedad de Perthes o la escoliosis idiopática.

 

Tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos

Más que prevenir es importante el diagnóstico precoz, para poder solucionarlas lo antes posible de la forma más sencilla y evitar problemas en la edad adulta.

El tratamiento de la patología musculoesquelética en niños difiere mucho de la de los adultos. En general se necesitan menos tratamientos quirúrgicos y se utiliza más el tratamiento con escayolas o aparatos ortopédicos. Pero en muchas ocasiones hay que tomar medidas de tipo quirúrgico, que en su gran mayoría son distintas a las llevadas a cabo en pacientes adultos.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.