topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Tratamiento y beneficios de dejar de fumar

Tratamiento y beneficios de dejar de fumar

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/03/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

¿En qué consiste un tratamiento para dejar de fumar?

El tratamiento para dejar de fumar es limitado pues se disponen de pocos productos pero estos son muy eficaces. Tenemos terapia sustitutiva de nicotina: parches, comprimidos, fármacos antidepresivos tricíclicos,... Todos tienen una actuación directa sobre la dependencia a la nicotina. El tratamiento lo empezamos con una historia clínica a partir de la cual podemos saber cuáles son los antecedentes y toda la patología aparte del tabaco, y que normalmente está relacionada, como la patología cardiovascular, patología pulmonar etc... Una vez tenemos la historia clínica, incluso con soportes radiológicos, analíticas y electro-cardiograma en los casos más complejos, se establece el tratamiento a seguir. Tratamiento que no será menor de 3 meses y en pocos casos es más de 6 meses. Una vez superamos los primeros días de este tratamiento, vamos ajustando en controles periódicos al paciente la dosis que tiene que ir siguiendo y eficacia de este tratamiento. Indudablemente como soporte hay que aplicar un tratamiento psicológico, muy importante para poder conseguir con toda seguridad que el paciente se convierta en un ex-fumador.

 

 

¿Qué le aconseja a la gente para que el propósito se mantenga en el tiempo?

Inicialmente ante un paciente que acude a la consulta para intentar dejar de fumar, lo primero es que tenga claro que quiere dejar de fumar, es importantísimo porque inicialmente va a suponer un gran esfuerzo tanto para él como para el profesional. La segunda premisa es que acuda a un especialista formado en tabaquismo que se encuentre capacitado para poder conseguir por los distintos mecanismos de tratamiento el éxito. Y tercero que el tratamiento sea espacioso, es decir, no se puede plantear un tratamiento en un mes sino que tiene que ser un tratamiento con distintas visitas periódicas y de no menos de 3 meses hasta un máximo de 6 meses. Por supuesto, después tienen que hacer controles anuales y a partir del primer año se puede empezar a hablar ya de un ex-fumador.

¿Cuáles son las ventajas a corto y a largo plazo de dejar de fumar?

A corto plazo vamos a conseguir ganar libertad quitándonos de encima una obligación o una dependencia que tenemos relacionada con la nicotina que es la responsable de la dependencia al tabaco. A medio plazo ganaremos higiene dental, recuperación del gusto, recuperación del olfato y una considerable mejora en la coloración de nuestro cutis. A medio largo plazo podemos asegurar que tendremos una mejor función respiratoria y cardíaca con lo cual evitaremos patología cardíaca, infartos de miocardio e insuficiencias vasculares y a nivel respiratorio evitaremos la enfermedad pulmonar crónica obstructiva, conocida como EPOC. Y a plazo mucho mayor evitaremos la aparición de tumores a distintos niveles. Está claro que una persona que lleve 10 o 15 años sin fumar tiene los mismos riesgos a cualquier patología de las que he mencionado que una persona que no ha fumado en toda la vida. Y como colofón final decir que podremos conseguir que nuestros últimos años de vida sean lo suficientemente cómodos para poder desarrollar esta última etapa de nuestra vida sin esa adicción tan perniciosa que es el tabaco. 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina