topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Geriatría
  • Tratamiento para pacientes con pluripatología, el reto sanitario del S.XXI

Tratamiento para pacientes con pluripatología, el reto sanitario del S.XXI

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/10/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

El Dr. Cruz Jentoft es un reconocido experto en Geriatría, autor del libro La vida empieza a los cincuenta, y editor y coautor de más de cuarenta libros científicos. En el siguiente artículo explica el tratamiento de los pacientes con pluripatología, una enfermedad que con la edad es cada vez más frecuente.

 

La pluripatología o multimorbilidad es la coexistencia de varias enfermedades crónicas en la misma persona. Hay un alto número de enfermedades que no tienen curación, como pueden ser la artrosis o el Alzheimer. Incluso cuando superamos una enfermedad aguda grave, como puede ser el infarto de miocardio, suelen quedar enfermedades crónicas o secuelas. En una vida suficiente larga, una persona puede sufrir muchas enfermedades crónicas a la vez que pueden interactuar entre sí.

 

¿A partir de qué edad suele aparecer la pluripatología?

La posibilidad de tener pluripatología aumenta con la edad. En la franja de los 50-54 años, casi la mitad de las personas tienen dos o más enfermedades. Las cifras van aumentando llamativamente cuando se superan los 65 años. Cuando se llega a los 85, es frecuente que parte de la sociedad padezca más de cinco enfermedades crónicas a la vez.

 

La posibilidad de tener pluripatología aumenta con la edad

 

Enfermedades comunes que conforman la pluripatología

Las enfermedades más comunes son las que padece la mayoría de la sociedad: las cardiovasculares y las osteoarticulares. En las primeras se incluyen problemas frecuentes como la hipertensión arterial o la diabetes mellitus. Otras son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las enfermedades neurodegenerativas o la enfermedad renal crónica. Hay otras menos graves que también pueden asociarse, como la hiperplasia de próstata o problemas dermatológicos. El cáncer, que hasta ahora era una enfermedad de la que alguien se podía curar o morir, se está convirtiendo cada vez más en una enfermedad crónica.

 

Tratamiento para los pacientes con pluripatología

La primera tentación es tratar cada una de las enfermedades de la mejor manera posible, con todos los tratamientos disponibles. Esto puede suponer un problema, ya que no todas las enfermedades tienen la misma importancia, pues no afectan igual a la calidad de vida o a las capacidades mentales o físicas. Además, los tratamientos de algunas enfermedades pueden empeorar otras coexistentes, las interacciones entre medicamentos se multiplican y la polifarmacia es por sí misma un riesgo, por lo que la vida del paciente se complica.

 

personas mayores
El sistema sanitario está mal preparado para atender la pluripatología

 

El sistema sanitario está mal preparado para atender la pluripatología, por lo que el paciente dedica muchas horas a visitar diferentes especialistas que, rara vez, se comprenden o coordinan entre sí.

 

El tratamiento debe centrarse en las necesidades de la persona y en el impacto de cada enfermedad, así como su calidad de vida y la independencia que le permiten las patologías. Cabe la posibilidad que algunas enfermedades se queden sin tratar, dependiendo de su posición en la lista de prioridades.

 

¿Qué aspectos deben mejorarse en este ámbito?

Hay que mejorar dos aspectos: por un lado la fragmentación del sistema sanitario y su dificultad para atender pacientes complejos, sobre todo cuando tienen algún grado de discapacidad física o mental; y, por otro lado, la falta de investigación debido a la complejidad. Los ensayos clínicos se hacen con pacientes que sufren habitualmente una sola enfermedad relevante. Las guías clínicas de cada sociedad científica apenas consideran el impacto de las enfermedades que no corresponden a ese órgano, por lo que queda mucho por hacer. Teniendo esto en cuenta, la pluripatología se puede entender como el reto sanitario del S.XXI.

Geriatría
Geriatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina