topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Trastornos de la deglución. ¿Cómo resolverlos?

Trastornos de la deglución. ¿Cómo resolverlos?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/03/2019

El Dr. Carlos Pollán y la Dra. Jennifer Knäpper forman parte de la Unidad de Otorrinolaringología del Dr. Jordi Coromina. Son los responsables de la Unidad de Disfagia (trastornos de la deglución) en el Hospital Quirón Teknon de Barcelona.

 

La deglución es el paso de los alimentos desde la boca hacia el esófago. Comporta una rápida coordinación de las estructuras implicadas (boca, faringe, laringe y parte superior del esófago), cuyos movimientos son dirigidos por el sistema nervioso.

 

Cuando hay dificultad para tragar un sólido o un líquido decimos que el paciente presenta un trastorno de la deglución o disfagia.

 

¿Cuáles son las causas?

Son muchas las enfermedades que pueden producir una alteración de la deglución. Por ejemplo las del sistema nervioso, que actúa de coordinador del proceso: ictus (accidente vascular cerebral), demencia, Parkinson, parálisis cerebral infantil, esclerosis múltiple, y traumatismo craneoencefálico (generalmente por accidente de tráfico). En otras ocasiones el problema radicará en la cavidad oral (ausencia de piezas dentarias, alteraciones de la lengua, tumores), o en el esófago.

Son muchas las enfermedades que pueden producir una alteración de la deglución

 

¿Cómo se diagnostican los trastornos de la deglución?

En primer lugar es fundamental un buen interrogatorio del paciente, o, en el caso de niños o de adultos con dificultades de comunicación, con sus familiares.

 

A continuación, realizaremos en la misma consulta, una endoscopia, prueba rápida e indolora, que nos permitirá visualizar perfectamente la boca, la faringe y la entrada del esófago. Si tras la endoscopia sospechamos que la causa está en otras áreas del aparato digestivo, coordinaremos el caso con el especialista correspondiente (digestólogo y/o endoscopista digestivo).

 

Durante la visita, el otorrinolaringólogo preguntará al paciente sobre las molestias que tiene al tragar, cuando empezó a notar los síntomas, y si estos han empeorado con el paso del tiempo. Será importante detectar si presenta tos, estancamiento de la comida, necesidad de realizar varias degluciones, babeo, problemas de masticación, o sofocación y ahogo durante la deglución.

 

Tras el interrogatorio y la endoscopia, realizaremos el llamado “Test de disfagia”, que consiste en pedir al paciente que ingiera diferentes alimentos, primero líquidos y luego sólidos, mientras observamos en una vídeopantalla cómo los deglute, identificando así la causa del problema. Observaremos qué tipo de alimento, qué viscosidad, qué volumen y qué posición son más seguros para que el paciente pueda deglutir correctamente.

 

¿Tiene tratamiento?

Sí. Lógicamente el tratamiento dependerá de la causa y de la edad del paciente (niño o adulto). De acuerdo con las exploraciones realizadas, se hará una adaptación de la dieta de manera individualizada, en colaboración con un especialista en nutrición.

 

Además, será necesario el tratamiento rehabilitador, conjuntamente con un logopeda especialista en deglución, instaurándose cambios posturales y maniobras específicas para tragar correctamente.

 

Un diagnóstico y un tratamiento precoces evitarán diversas complicaciones como la desnutrición, la deshidratación y la neumonía por aspiración.

 

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina