topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Todos los detalles sobre la prostatitis

Todos los detalles sobre la prostatitis

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/10/2018

 

¿Por qué se produce la prostatitis?

La prostatitis es una inflamación del tejido prostático que viene acompañada de una cierta sintomatología urinaria (dolor en la micción, orinar con mucha frecuencia, fiebre, etc.). 
Las prostatitis se dividen en dos grandes grupos según tiempo de aparición: agudas y crónicas, u otros dos grandes grupos según su origen: bacterianas y abacterianas.
La prostatitis más frecuente es la aguda bacteriana. Las bacterias viajan por la orina y el tracto urinario hasta contactar con la próstata. Una vez se produce el contacto las bacterias la colonizan generando una infección que puede llegar a ser grave si no se trata. El germen más frecuente en las prostatitis es la bacteria E.Coli.
Esta infección se manifiesta en forma de síntomas urinarios como: dolor en la micción, orinar muy frecuentemente, orinar y quedarse con ganas de más, aparición de niveles altos de fiebre con tiritonas y sangrado con orina o esperma. Estos síntomas pueden ser diferentes según el paciente.

 

¿Cuáles son los principales perfiles de pacientes que suelen padecer prostatitis?

Los factores predisponentes a sufrir una prostatitis serán todos aquellos que afecten al correcto vaciado de la vejiga y al tejido prostático. Clásicamente se ha relacionado con el sexo anal sin protección y con la falta de higiene por su relación con la colonización por bacterias enteropatógenas (bacterias de origen intestinal).
La edad es un factor directamente relacionado ya que a partir de los 35 años es cuando se inician los cambios prostáticos más sustanciales que llevan a la hiperplasia benigna de próstata (aumento de volumen de la misma), que pueden conllevar problemas en el vaciado normal de la vejiga urinaria. A su vez este crecimiento crea zonas prostáticas que son fácilmente colonizables por las bacterias.

 

¿Se puede prevenir la prostatitis?

Sí, siempre que se consulte a un especialista en Urología cuando se noten cambios en la forma de orinar y se establezcan revisiones periódicas. Los especialistas en Urología recomiendan evitar el consumo de alcohol, de cafeína y de otros irritantes junto con mantener una buena higiene sexual. Estas indicaciones pueden ser los primeros pasos para prevenir la prostatitis.

 

¿A la larga, guarda relación la prostatitis con el cáncer de próstata si no se trata adecuadamente?

No se ha establecido ninguna relación directa. Sin embargo la prostatitis destruye el tejido prostático aumentando los niveles de PSA (antígeno especifico prostático que sirve para detectar riesgo de cáncer de próstata) en sangre de forma transitoria. Si se realiza una analítica con PSA cerca de un episodio de prostatitis puede llevar a equívoco ya que se puede deducir que el paciente sufre cáncer de próstata cuando en realidad, al repetir de nuevo el PSA en unos meses tras la prostatitis, éste se ha normalizado.

 

 

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina