topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Todo sobre las alteraciones de voz

Todo sobre las alteraciones de voz

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/07/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

 

¿Qué son las alteraciones de la voz y qué tipos podemos distinguir? 

Las alteraciones de la voz, o los trastornos de la voz son aquellas patologías que se producen por una alteración de la laringe y sus órganos relacionados, que va desde las fosas nasales hasta el inicio de la tráquea. No se considera un trastorno de voz, sería realmente trastorno de voz, habla lenguaje, no solamente una lesión de la laringe propiamente dicha, porque la laringe es el órgano principal para producir la voz pero no se lo único, por ejemplo también intervienen las cavidades de resonancia, como serían las fosas nasales, como sería la orofaringe, como sería la hipofaringe. Podemos distinguir fundamentalmente dos, las alteraciones de la voz en dos grandes grupos, aquellas que son funcionales y aquellas que son orgánicas.

 

 

Es decir aquellas en las que encontramos un trastorno orgánico, una malformación, una alteración anatómica de la estructura normal de la laringe y de las estructuras encargadas de producir la voz. Esas serían las orgánicas. Y en las que no encontramos ningún trastorno orgánico serían las funcionales. El término genérico de los trastornos de la voz serían disfonías, disfonías funcionales y disfonías orgánicas. Y dentro de las orgánicas estarían las más conocidas que serían los nódulos, pólipos, quistes, edemas, etcétera. A su vez, las disfonías orgánicas se dividen en congénitas, es decir, que se nace con ellas, y adquiridas que se deben a un mal uso de voz.

 

¿Cuáles son sus causas y qué síntomas presentan?

Las principales causas de los trastornos de la voz, en definitiva, las principales causas de las disfonías suele ser, por un lado, un uso o un abuso de la voz, por ejemplo en docentes, en cantantes, es decir en profesionales de la voz. Y luego hay otro grupo de causas muy importantes que suele ser el tabaco. Y el tercer grupo importante es el reflujo gastroesofágico. Los principales síntomas o por lo que paciente acude a nosotros, al otorrinolaringólogo, suele ser por un cambio de voz, una disfonía. Le cuesta trabajo terminar las frases, se cansa, se fatiga, o le ha cambiado el tono de voz.

 

¿Cómo podemos tratar las alteraciones de la voz?

El tratamiento de los trastornos de la voz incluye tres grandes grupos. Por un lado estaría tratamiento médico o farmacológico, por otro lado el tratamiento rehabilitador o logopédico, y por otro lado el tratamiento quirúrgico. La mayoría de las veces no se hacen solo tipo de tratamiento, sino los tres en conjunto lo que sería una variante mixta. El tratamiento médico incluye fundamentalmente mucolíticos, corticoides, antiinflamatorios. El tratamiento logopédico consiste en que el paciente le tiene que tratar un profesional que trabaja con nosotros que es el logopeda, que trata de rehabilitar, de cambiar el gesto vocal. Y por último el tratamiento quirúrgico sería quirúrgicamente solucionar mediante cirugía ese cambio, esa alteración estructural que existe en la laringe. Hay que decir que el tratamiento quirúrgico normalmente soluciona el 10 o el 20% de los trastornos de la voz. La mayoría de las veces se soluciona con tratamiento farmacológico o con tratamiento logopédico.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina