topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Todo lo que debes saber sobre la pubertad precoz

Todo lo que debes saber sobre la pubertad precoz

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/06/2019

Para definir la pubertad precoz de una forma sencilla, se puede resumir en la aparición de signos puberales a una edad excesivamente temprana para lo esperado. En general, se considera precoz cuando aparece antes de los ocho años en las niñas y antes de los nueve años en los niños. También existe el concepto de pubertad adelantada cuando esto ocurre entre los ocho y los nueve años para las niñas y entre los nueve y diez años para los niños.

Pubertad precoz masculina y femenina

La frecuencia general de este trastorno es de alrededor de un caso por cada 7.500 niños y niñas, siendo al menos tres veces más frecuente en niñas. La diferencia de la pubertad precoz en cada sexo es que, en niñas, es más frecuencia que no haya ninguna patología que la justifique, mientras que, en el 40% de los casos de niños, hay algún problema de base que la provoca.

 

Problemas de la pubertad precoz

Uno de los problemas relevantes de la aparición de una pubertad precoz es la aceleración prematura en el crecimiento y el cierre temprano de los cartílagos de crecimiento. Esto finalmente desencadena en una menor altura a la correspondiente.

En la actualidad no hay una manera de prevenir este trastorno, sólo se detecta cuando ya está desarrollada. Es por ello que es importante que los padres estén informados y consulten con el Pediatra en caso de presentar alguna sospecha.

 

Tratamiento de la pubertad precoz

De forma general, el tratamiento de la pubertad precoz se basa en el bloqueo de la liberación de hormonas por la hipófisis (glándula generadora de hormonas localizada en el cerebro). El tratamiento debe mantenerse hasta que la edad cronológica, la edad ósea (edad en la que los huesos han llegado a su grado de madurez) y la maduración psicológica se consideren adecuadas. Normalmente se valoran los 12 años de edad ósea en las niñas y los 14 en los niños.

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina