topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Anatomía Patológica
  • Todo lo que debes saber sobre enfermedades alimentarias

Todo lo que debes saber sobre enfermedades alimentarias

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/12/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/03/2019

Desde 1983, definimos la enfermedad alimentaria como “la pérdida de la salud por el consumo moderado de alimentos en buen estado”. Esta definición cumple todos los requisitos, ya que significa que la patología no es debida a una comida en mal estado, sino por una intolerancia o alergia por parte del paciente.

Tipos de enfermedades alimentarias

Las tres principales enfermedades alimentarias son:

 

  • Reacción alérgica, cuyo conocimiento está perfectamente definido desde hace mucho tiempo y esto contempla síntomas clínicos, diagnóstico y mecanismos.
  • Intolerancia a la lactosa, que ocurre por un déficit de lactasa intestinal.
  • Celiaquía, desencadenada por la presencia de gluten.

Estas dos últimas patologías han de ser en un futuro reconsideradas, ya que muchos pacientes diagnosticados de intolerancia a la lactosa o al gluten que acuden a las consultas no evolucionan bien con dietas exentas de estos dos productos.

Dentro de los síntomas alimentarios, los más frecuentes son los síntomas histamínicos no alérgicos, que pueden ser de dos tipos:

 

  • Histaminosis tóxica: ocurre cuando un alimento ha estado mal conservado, tiene un altísimo contenido de histamina y ésta no puede ser eliminada. Por lo general, afecta a un alto porcentaje de comensales y los síntomas más frecuentes son el vómito y la diarrea.
  • Histaminosis alimentaria no alérgica (HANA): es la enfermedad más frecuente y se produce por una liberación de histamina al consumir algún alimento en buen estado.

 

Histaminosis alimentaria no alérgica

La HANA se debe generalmente a defectos en el tubo digestivo que no permiten una correcta digestión de alguna o varias proteínas, comportándose éstas como histaminoliberadores de forma discreta (no como en las reacciones alérgicas). Así pues, la histamina se va acumulando y, después de un tiempo variable, produce los síntomas.

Empezamos a observar en nuestro laboratorio esta patología a principios de 1980, al ver que pacientes no alérgicos podían liberar histamina y producir síntomas diferentes a los alérgicos. A lo largo de la investigación, se han llegado a correlacionar síntomas muy frecuentes con la HANA.

 

Síntomas de la histaminosis alimentaria no alérgica

En la actualidad, los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son:

 

  • Cefaleas
  • Cansancio crónico
  • Diarrea o estreñimientos
  • Babeo o sequedad de secreciones
  • Distensión abdominal
  • Contracturas musculares recidivantes
  • Síntomas fibromiálgicos
  • Infertilidad y abortos de repetición
  • Deshidratación del disco L5S1 (de la articulación lumbo-sacra)
  • Sequedad de piel
  • Problemas autoinmunes
Anatomía Patológica
Patólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina