topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Todo lo que debe saber sobre las cataratas

Todo lo que debe saber sobre las cataratas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/02/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/10/2018

El Dr. Tañá, especialista de la clínica oftalmológica Oftalvist, es experto en el tratamiento de patologías como las cataratas, la presbicia, el queratocono o el ojo seco, entre otras. En este artículo el doctor desarrolla en qué consisten las cataratas y cuál es su tratamiento. 

 

La catarata es la opacificación total o parcial del cristalino, reduciendo la visión de forma progresiva y lenta.

Las cataratas se asocian normalmente, aunque puede ser congénita o producirse por traumatismos o ver acelerada su formación en determinadas enfermedades, así como tras la ingesta de algunos medicamentos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Causas y síntomas de las cataratas

El envejecimiento del cristalino es algo inevitable, y constituye la causa principal de la catarata. La edad es, por tanto, el factor de riesgo que más influye en su aparición, afectando a la mitad de la población entre 65 y 75 años y al 75% en mayores de 75 años. Las cataratas siempre avanzan, sin que haya medicamentos, hábitos de vida ni de alimentación que influyan en su desaparición.

Alcohol, tabaco o exponerse demasiado al sol también favorecen la aparición de las cataratas. Igual que otras enfermedades como diabetes, hipertensión arterial o miopía.

Los síntomas de la catarata empiezan con la visión borrosa, problema que aumenta con el tiempo, además de la dificultad de leer letras pequeñas o los problemas con la visión nocturna.

 

Tratamiento de las cataratas

Las cataratas se tratan exclusivamente de forma quirúrgica y su diagnóstico, mediante un examen ocular. Cuando ésta se produce, tenemos que cambiar esa lente natural por una artificial nueva. Se trata mediante dos tipos de técnicas:

1. Facoemulsificación: Es una pequeña incisión que introducimos por una microincisión (menor de 3 mm) mediante un terminal de ultrasonidos con el que vamos fragmentando el núcleo de la catarata, respetando su cápsula, y aspirando los fragmentos hemos producido. Posteriormente introducimos una lente intraocular plegable, de un material sintético, dentro de ese saco o cápsula, con la que intentamos corregir defectos refractivos que hubiera previos a la cirugía (hipermetropía, miopía, astigmatismo, presbicia).

2. Plataforma láser de femtosegundo Catalys: Hoy en día esta tecnología ha supuesto la revolución quirúrgica de la catarata. Con esta tecnología mejoramos la perfección y la seguridad de nuestra cirugía. Gracias a ello, para el médico la cirugía resulta más reglada, con diferentes opciones de valoración y visión quirúrgica, y por ello un estrés menor. En este sentido, la cirugía de cataratas se ve beneficiada por la realización de incisiones más precisas con mejor control del astigmatismo, una mejor capsulotomía que permite un mejor centrado de la lente intraocular, y necesitar una disminución de la energía de ultrasonidos de hasta el 90%, lo que conlleva menos efectos secundarios y una recuperación más rápida.

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina