topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Tipos de bocio y tratamientos necesarios

Tipos de bocio y tratamientos necesarios

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/09/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

El bocio es el aumento de volumen de la glándula tiroides. Cuando éste no obedece a una lesión nodular, sino que su agrandamiento es de forma difusa, se denomina bocio simple.

Generalmente el bocio simple es debido a una deficiencia de yodo en la alimentación, lo que se denomina bocio endémico, aunque existen otras causas que evitan la formación de hormonas tiroideas y también lo producen como, por ejemplo, enfermedades autoinmunes o algunos medicamentos, con el litio o la amiodarona, entre otras causas. Hablamos entonces de bocio esporádico, no tóxico.

 

Síntomas del bocio

Bocio tratamiento
El bocio suele tener una repercusión visible
 

En general, la sintomatología de cualquier tipo de bocio es mínima, pues la mayoría de los pacientes suelen tener unos niveles normales de hormona tiroidea. Pero en otras ocasiones puede existir clínica de hiperfunción hormonal (bocio tóxico) o de hipofunción.

Ante un excesivo tamaño de la glándula o de los nódulos contenidos en ella, pueden darse problemas locales compresivos que originen sensación de cuerpo extraño, tos, problemas en la deglución, o dificultad respiratoria en algunas posturas, principalmente al tumbarse.

 

Diagnóstico del bocio y su evolución

Su diagnóstico se realiza mediante la historia médica y exploración física del paciente, además de la analítica hormonal y de pruebas de imagen, como la ecografía y la gammagrafía.

A veces, el bocio o aumento del tamaño de la glándula se acompaña de nódulos. Es cuando se habla de un bocio uni o multinodular. En estos casos es conveniente analizar también la progresión, forma, tamaño, captación y celularidad de los nódulos y así evaluar su benignidad o malignidad.

 

Tratamiento del bocio en función de su origen

El tratamiento depende de la causa pudiendo ser necesaria la cirugía, el yodo radiactivo, suplementos de yodo o de hormona tiroidea, en función de cada caso.

 

Prevenir el bocio con el control de la tiroides

Salvo las causas alimentarias o farmacológicas, es difícil prevenir la aparición de un bocio, especialmente de los nódulos.

Como prevención general, lo primero es mantener un correcto control de los niveles de las hormonas tiroideas. Respecto a un nódulo ya surgido, lo aconsejable es el seguimiento por parte de un endocrinólogo, el cual evaluará los procedimientos diagnósticos y las pautas de tratamiento a realizar. Estas últimas podrán ir desde la simple observación, hasta el tratamiento farmacológico o quirúrgico, con extirpación parcial o total de la glándula.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina