topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Tienes hormigueos en la mano? Podrías padecer el Síndrome del Túnel Carpiano

¿Tienes hormigueos en la mano? Podrías padecer el Síndrome del Túnel Carpiano

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/04/2019

El túnel carpiano es un canal localizado a nivel de la muñeca y que se extiende a la Palma de la mano, por donde pasa el nervio Mediano, cuya base son los huesos del carpo y cuyo techo es el ligamento anular que se engrasa originando dicho estrechamiento.

El Síndrome del Túnel Carpiano, origina parestesias (hormigueos) en la mano, sobre todo por la noche, pero cuando está muy evolucionado también durante el día. Junto con los hormigueos en los dedos, los síntomas más comunes son los calambres y el dolor en la muñeca y en el antebrazo.

Las causas del síndrome del túnel carpiano son multifactoriales: hormonales, profesionales, por su postura a la hora de dormir, anatomía, etc.

Síndrome del Túnel Carpiano

Diagnóstico y tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano

El Síndrome del Túnel Carpiano se diagnostica por parte del especialista en Traumatología con un análisis neurofisiológico, que determina el estado del nervio, informándonos del grado de compresión en que se encuentra. El tratamiento a seguir se determinará en función del grado de compresión que se informe.

 

Tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano

El tratamiento en grados iniciales puede ser conservador, mediante el uso de muñequeras en extensión, pero cuando el grado de compresión es moderado o severo, el tratamiento indicado siempre es el quirúrgico, no aconsejando infiltraciones ni tratamiento rehabilitador, que enmascare la sintomatología y pueda suponer poner en riesgo la pérdida del nervio, que siempre es irrecuperable.

El tratamiento quirúrgico se trata de una cirugía ambulatoria muy sencilla, que se realiza con anestesia local y sedación, abriendo el ligamento anular del carpo en toda su extensión y a nivel mediante una pequeña incisión de 2-3 puntos.

La sintomatología desaparece desde la primera noche y se puede realizar vida casi normal desde el día siguiente de la cirugía.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina