topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reumatología
  • Terapia con Plasma Rico en Plaquetas

Terapia con Plasma Rico en Plaquetas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/06/2019

El Plasma Rico en Plaquetas es un tratamiento antiinflamatorio y regenerativo que se obtiene a partir de la extracción y centrifugación de sangre del propio paciente. Tras este proceso, se separa la fracción del plasma sanguíneo donde se hallan las plaquetas en una concentración entre tres y cinco veces superior a la normal. Al añadir un reactante al plasma (cloruro cálcico), se activa la secreción de los factores de crecimiento contenidos en el interior de las plaquetas. Posteriormente, estos factores de crecimiento se infiltran en la articulación a tratar mediante guía ecográfica por un reumatólogo experto.

consulta reumatologia

El tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas ha demostrado estimular la reparación de tejidos a nivel local, principalmente mediante los siguientes mecanismos:

  • Estimula la secreción y proliferación de las células mesenquimales (células madre, fibroblastos, tenoviocitos, osteoblastos y condrocitos) .
  • Promueve la angiogénesis y la permeabilidad vascular, aumentando el aporte de nutrientes al tejido.
  • Estimula la secreción de colágeno en el tenoviocito.
  • Reducción de moléculas pro-inflamatorias.

Es decir, los factores de crecimiento son los elementos señalizadores del organismo que ordenan a las células precursoras iniciar los procesos de regeneración, reparación y cicatrización del tejido afectado, roto o envejecido.

 

Obtención del Plasma Rico en Plaquetas

La obtención del Plasma Rico en Plaquetas es muy sencilla para el paciente. Una enfermera realiza una extracción convencional de sangre, que no conlleva más de cinco minutos. Posteriormente, un reumatólogo realiza una infiltración guiada mediante ecografía en el lugar deseado, durante unos 10-15 minutos. La totalidad del tratamiento, incluyendo la centrifugación y concentración del plasma, tiene una duración aproximada de 30 min. Todo el proceso se realiza en el consultorio y no precisa preparación, ingreso o quirófano.

 

Beneficios del tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas

Los efectos beneficiosos del Plasma Rico en Plaquetas son la reducción del dolor y la inflamación y aumento de la movilidad. Éstos se notan a los pocos días, dependiendo del tipo y extensión de la lesión. No existen incompatibilidades ni riesgos de alergia o rechazo, ya que se trata de suero autólogo procedente del mismo paciente.

Habitualmente el proceso es indoloro. Como mucho, puede producir una pequeña molestia en el momento de la infiltración que desaparece en unos minutos.

 

Aplicación del Plasma Rico en Plaquetas en Reumatología

Las aplicaciones del Plasma Rico en Plaquetas dentro de la especialidad de Reumatología son múltiples y variadas. Las investigaciones científicas demuestran la eficacia, básicamente en artrosis de rodilla y artrosis de cadera (coxofemoral), tendinitis agudas y crónicas (manguito de los rotadores del hombro, trocanteritis, fascitis plantar, epicondilitis y epitrocleitis, tendinitis de la pata de ganso) y en roturas de tendones, músculos y ligamentos (ya sean agudas o crónicas).

Por lo general, en las patologías degenerativas articulares, como la artrosis, y en las tendinitis del manguito de los rotadores del hombro se precisan dos o tres infiltraciones separadas por un intervalo de un mes. En el resto de patologías, basta con realizar una única infiltración, pudiéndose repetir si fuera preciso.

 

 

Reumatología
Reumatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina