topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Teorías de la personalidad del alcohólico

Teorías de la personalidad del alcohólico

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/03/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/06/2019

Los especialistas en Psicología distinguen diferentes teorías que ponen en común las principales características de la personalidad de una persona dependiente del alcohol.

 

Teoría de la estructura de la personalidad

bebida con hieloDesde la teoría de la estructura de la personalidad es complicado establecer un patrón de personalidad alcohólica, si bien es cierto que los hábitos del alcoholismo producen el asentamiento de costumbres que se arraigan como rasgos, dado que el alcohólico construye su vida en torno a la sustancia.

Esta teoría hace referencia a las costumbres del alcohólico y a cómo la ingesta de alcohol influye en su conducta, más concretamente la desinhibición comportamental.

La personalidad alcohólica aparece cuando la enfermedad se ha establecido. Alrededor de la mitad de personas alcohólicas no presentan problemática de personalidad previa. No obstante, hay ciertos trastornos de personalidad extremadamente vulnerables al consumo de sustancias, encabezados por el trastorno límite y el trastorno antisocial de personalidad, que junto con la presencia de la adicción al alcohol conforman lo que se denomina patología dual.

Dado que la característica esencial del trastorno límite de la personalidad es la inestabilidad, aumenta la vulnerabilidad al consumo de sustancias psicoactivas, en general. Una marcada impulsividad propia de dicha personalidad dificulta de manera significativa la tolerancia a la frustración, favorece la aparición de reacciones en cortocircuito, y limita una visión completa y ajustada de la realidad, lo cual hace que encuentre en el consumo de sustancias una patológica sensación de control.

 

Teorías psicodinámicas

Las teorías psicodinámicas postulan hipótesis relacionadas con la satisfacción de impulsos de manera inmediata, la intolerancia a estados internos aversivos, la búsqueda rápida hacia el placer y la huida radical del dolor, que disponen a que la persona encuentre en la ingesta de alcohol esa gratificación inmediata.

 

Teoría socioambiental

La perspectiva socioambiental entiende el uso de alcohol como facilitador de las relaciones interpersonales desde la desinhibición conductual, es decir, favorece la percepción de calidez en la sensación vincular.

 

Teoría familiar

La teoría familiar postula que padres alcohólicos “proyectan” su alcoholismo en sus hijos por identificación o imitación. Familias disfuncionales o desestructuradas, en las que predomina un clima extremadamente rígido, inflexible, normativo, pueden provocar una especie de “situación de asfixia” en la que el alcohol actúa como desinhibidor de esa tensión y rigidez.

 

Teoría sistémica

Por último, desde la teoría sistémica, se entiende la ingesta patológica de alcohol no como un trastorno relacionado con la sustancia, sino entendida como su acción en un sistema complejo como lo es el psiquismo de la persona, es decir, que el alcohol resuelve, aunque sea de manera patológica, alguna problemática generadora de angustia que supera los recursos de afrontamiento adaptativos de la persona.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina