topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Tendinitis rotuliana, una de las lesiones deportivas más frecuentes

Tendinitis rotuliana, una de las lesiones deportivas más frecuentes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 21/03/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2019

El doctor Enric Castellet Feliu es traumatólogo y pertenece a The Doctors, el selecto círculo de médicos de primer nivel de España. Como experto en tendinitis rotuliana nos explicará los detalles de su tratamiento y cirugía.

 

¿Qué es una tendinitis rotuliana?

La tendinitis rotuliana es una lesión que afecta al tendón rotuliano y que se manifiesta por dolor en la cara anterior de la rodilla. Las lesiones que presenta el tendón rotuliano son de carácter degenerativo, quistes, nódulos, calcificaciones y eventualmente ruptura parcial del tendón. El tendón rotuliano es la parte más vulnerable del denominado aparato extensor de la rodilla que se inicia en el cuádriceps, sigue por el tendón cudrioccipital, sigue por la rótula y finalmente el tendón rotuliano. Este tendón representa un brazo de palanca muy corto y debe realizar la extensión de la rodilla.

 

¿Por qué afecta sobre todo a deportistas y cuáles son las causas más frecuentes de la tendinitis rotuliana?

Esta lesión afecta fundamentalmente a deportistas porque es una lesión que se produce por sobrecarga. Se la conoce por la rodilla del saltador porque se produce por la repetición muy continuada del salto. Ello hace que sea muy común en jugadores de baloncesto, jugadores de voleibol pero también en otros deportes como el tenis o incluso en corredores. Sin embargo también hay otro tipo de pacientes con menor actividad deportiva que pueden presentar la tendinitis rotuliana, son personas que padecen una serie de factores predisponentes a esta lesión, por ello es importante realizar una buena exploración física para descartar deformidades de los ejes de la pierna ya sea en el plano frontal o defectos rotacionales del fémur y la tibia y sobre todo de la pisada, porque un mal apoyo del pie puede favorecer este tipo de lesión.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento consiste en la aplicación de hielo, restricción de la actividad deportiva y la administración de antiinflamatorios. Si una vez superada esta fase aparece la fase de cronicidad debemos realizar tratamiento mediante fisioterapia que consistirá en la potenciaciónd e la musculatura del cuádriceps mediante ejercicios excéntricos y estiramientos también del cuádriceps, de isquitibiales y de músculos de la pantorrilla. Podemos acompañarlo de masajes en la zona dolorosa. En esta fase también puede ayudarnos la aplicación de una cincha por debajo de la rótula que rodee la rodilla para disminuir las cargas en el tendón rotuliano.

 

¿Si este tratamiento falla, tenemos alguna alternativa?

Si estos tratamientos fracasan tenemos, por un lado, la alternativa de aplicación de infiltraciones, ya sea derivados de la cortisona, que debemos reservar para aquellos casos de agudización excepcional de la sintomatología, puesto que más de 2 o 3 infiltraciones pueden lesionar el tendón, o bien infiltraciones con los denominados factores de crecimiento o plasma rico en plaquetas, que pueden ser eficaces aunque hay que recordar que hasta el momento no existe ninguna investigación que realmente avale la eficiencia de este tipo de infiltraciones, por lo tanto hay que ser cauto con su administración. Si todos estos tratamientos fracasan nos queda la opción quirúrgica que podemos realizar mediante cirugía abierta tradicional o mediante cirugía artroscópica que consistirá en la retirada de todo aquel tejido lesionado del tendón y de parte del hueso afectado del polo distal de la rótula donde se insertaba el tendón lesionado.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina