topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Tendinitis de tobillo

Tendinitis de tobillo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/01/2019

 

¿Qué es una tendinitis de tobillo?

Una tendinitis de tobillo consiste en la inflamación de algunos de los tendones que se encuentran alrededor de la articulación del tobillo.

Para comprender mejor porqué se producen estas lesiones nos parece conveniente explicar qué son los tendones y cómo actuan. En el tobillo, se reúnen en poco espacio los tendones que operan en el propio tobillo, en el pie y en los dedos,  cada cual con sus funciones determinadas. Tenemos tendones en la parte anterior del tobillo – los tendones extensores de los dedos, del dedo gordo y del tobillo: se llama tibial anterior-, en la parte posterior, el tendón de Aquiles y el tendón flexor del dedo gordo, en la parte interna, el flexor de los dedos y el tibial posterior y en la parte externa o lateral los dos tendones peoneos. 

Los tendones son transmisores de la fuerza muscular que se necesitan para movilizar las articulaciones. Cuando se produce una sobrecarga de algun tendón, se habla de tendinitis del mismo. 

Esta sobrefunción puede venir producida por un exceso en su trabajo, sobretodo en las sobrecargas deportivas con un mal programa de adaptación  o de progresión o porque el pie, dedos ,tobillo...etc trabajan en malas condiciones biomecánicas a consecuencia de un mal apoyo plantar,  de una lesión capsular,  o de los ligamentos, de una fractura previa, por artrosis... que provoca una hipersolicitación de los tendones vecinos, con la sobrecarga consecutiva.

¿En qué se diferencia de un esguince?

Con suma frecuencia se habla de tendinitis de tobillo confundiendo las lesiones de tendones con las lesiones de ligamentos. Una tendinitis de tobillo es producto de una sobrecarga de alguno de los tendones.  Ya hemos comentado que la tendinitis puede ser consecuencia de una alteración en la función, por exceso o porque existen alteraciones en el sistema osteo-muscular del paciente que provocan un funcionamiento inadecuado del tendón.

Una de estas alteraciones son precisamente los esguinces de tobillo, sobretodo las roturas de ligamentos, que muchas veces pasan inadvertidas y se confunden con esguinces. Es decir, las distensiones o esguinces de ligamentos pueden conllevar una tendinitis añadida si no se resuelven adecuadamente.

 

¿Cómo se puede tratar una tendinitis?

En primer lugar hay que saber identificar las causas que la producen. Si se trata de una sobrecarga deportiva se deben corregir los factores que intervienen en ella: un sobrepeso, una mala hidratación, una mala secuencia de esfuerzo, un plan de progresión inadecuado, mala condición física para el tipo de entrenamiento, un mal calzado, un terreno inadecuado...

Cuando ya se ha producido la tendinitis, se deberá dar reposo al tendón,  y ayudas para la inflamación y el dolor. Cuando el espasmo y el dolor cedan, se debe realizar un plan de estiramientos progresivos y después reanudar los ejercicios de potenciación. Todo ello debe seguir un plan médico y fisioterápico bien establecido para evitar los empeoramientos o las recaídas. 

 

¿Qué precauciones debemos tomar para prevenir las tendinitis?

Las más habituales son las producidas por una actividad física poco o mal reglada. Es muy importante que antes de reiniciar una actividad deportiva o de prepararse para una disciplina poco practicada, se realice un chequeo medico encaminado a conocer las prestaciones físicas y estado de salud del paciente para poder recomendar un plan adecuado de trabajo, que puede incluir el control dietético, fisioterápico, orto-podológico... etc.

En pacientes ya deportistas practicantes habituales, los planes de estiramiento muscular antes y después de los programas de entrenamiento son fundamentales para evitar las sobrecargas tendinosas. Obviamente, para cada deporte se deben hacer unos estiramientos determinados en función de los tendones que se trabajan.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina