topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Posibles enfermedades neuropsicológicas en niños adoptados

Posibles enfermedades neuropsicológicas en niños adoptados

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/08/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

Los niños adoptados son un grupo de riesgo a desarrollar determinadas patologías neuropsicológicas. ¿Por qué? Muchos han sufrido, entre sus antecedentes, una exposición prenatal a tóxicos -principalmente el alcohol-, retraso de crecimiento intrauterino, prematuridad, abandono, abusos y negligencias, institucionalización temprana y prolongada, y deprivación emocional y psicosocial durante la misma. 

¿Cuáles son las patologías neuropsicológicas más comunes?

- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): Son niños con un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere o reduce la calidad del funcionamiento social o académico. Es el problema más frecuentemente observado, especialmente en los niños adoptados internacionales.
- Trastornos del espectro alcohólico-fetal: Es un conjunto de alteraciones que presentan los niños cuyas madres bebieron alcohol durante el embarazo. El síndrome alcohólico fetal representa el extremo grave de estos trastornos. 
- Retraso psicomotor: Este término se usa en niños menores de 5 años con dificultades cognitivas. Su presencia no supone que necesariamente tendrá una discapacidad intelectual en el futuro, aunque cuantos más ítems estén alterados y cuanto mayor sea esta alteración mayor probabilidad habrá de que exista a largo plazo una discapacidad intelectual. 
- Discapacidad intelectual: Es un trastorno que comienza durante el periodo de desarrollo, que implica la existencia de limitaciones del funcionamiento intelectual y del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico. El retraso psicomotor y la discapacidad intelectual tienen una prevalencia similar entre los adoptados nacionales e internacionales.
- Microcefalia: Se define por un perímetro cefálico por debajo del percentil 3 para la edad y sexo. Con frecuencia, se asocia a discapacidad intelectual. Se observa con mayor frecuencia en los adoptados internacionales.

Otras patologías, como la Epilepsia, la Parálisis cerebral infantil y los Trastornos del espectro autista, se observan con menor frecuencia, y su prevalencia es similar a la de la población infantil general.

Recomendamos la inclusión de valoraciones neuropsicológicas durante el seguimiento pediátrico de los niños adoptados, especialmente si asocian varios antecedentes de riesgo del neurodesarrollo, con el fin de detectar precozmente síntomas clínicos sugestivos de trastornos cognitivos o conductuales.  


Finalmente, indicar que el principal factor amortiguador del desarrollo de estas alteraciones neuropsicológicas es el ambiente familiar adoptivo positivo.

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina