topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reproducción Humana y Fertilidad
  • Técnicas de fecundación In Vitro

Técnicas de fecundación In Vitro

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/02/2019

¿Qué es la fecundación In Vitro y qué tipos hay?

La fecundación In Vitro es el proceso médico de estimular la ovulación de la mujer haciendo que en vez de producir un óvulo cada mes se produzcan más, 8 o 10. Eso se consigue mediante medicación que se va administrando diariamente. Cuando los folículos de esa mujer, el lugar donde están los óvulos, tienen el tamaño suficiente, los extraemos en quirófano bajo sedación. Luego, en laboratorio, estos óvulos se incuban y se ponen con los espermatozoides del hombre para producir los embriones. Hay 2 grandes procesos diferentes, uno es la fertilización In Vitro convencional que se basa en poner los espermatozoides con los óvulos y que ellos mismos penetren dentro del óvulo, proceso que se realiza desde hace más de 30 años. Luego está lo que se llama la microinyección espermática o ICSI que consiste en seleccionar un espermatozoide y ponerlo dentro del óvulo. Este segundo proceso es más nuevo, se hace desde hace aproximadamente 18 años, y permite seleccionar mejor los espermatozoides. Actualmente hay una versión superior de la ICSI que se llama IMSI que consiste en inyectar los espermatozoides morfológicamente seleccionados a 8000 aumentos, lo cual nos permite seleccionar los mejores espermatozoides. No nos olvidemos que cuanto mejor sea el espermatozoide que pongamos dentro del óvulo mejores probabilidades tendremos de tener un embrión bueno y cuanto mejores sean los embriones mayor será la probabilidad de embarazo. Por consiguiente es importante también además de estudiar y tratar a la mujer, hacer un correcto estudio y tratamiento del hombre ya que hay un peso importante del hombre dentro de las posibilidades de éxito de la fertilización In Vitro.

¿Cualquier persona puede recurrir a esta técnica?

Si, en realidad cualquier mujer que produzca óvulos. Si bien es cierto que cuanto más joven sea la mujer habrá un mayor número de óvulos y de mejor calidad y cuanto más avanzada sea la edad de esa mujer habrá un menor número de óvulos y de peor calidad. Al haber un menor número de óvulos hay peores embriones, menos embriones y menores tasas de gestación. Es necesario acudir al médico antes de los 38-40 años porque a partir de esa edad se compromete seriamente la posibilidad del embarazo con sus propios óvulos y probablemente la única forma que tenga de conseguir éxito sea acudir a la técnica de donación de óvulos.

¿Asegura el embarazo?

No, la seguridad de embarazo no se consigue nunca. Las posibilidades de embarazo oscilan del 70% en mujeres de alrededor de 30 años a un 15%, más o menos, en mujeres de 42 años, siempre con sus propios óvulos. Con óvulos de donante puede llegar al 70-80% pero nunca se asegura el 100% de embarazo. 

¿Cuáles son los puntos clave de la fecundación In Vitro?

Probablemente los más importantes sean la edad de la mujer, cuanto mayor sea la edad menos posibilidades de embarazo hay. Luego es fundamental el estudio correcto tanto de la mujer como del hombre ya que el correcto estudio y tratamiento de ambos nos permitirá conseguir las mayores tasas de gestación. Y finalmente decir que hoy en día disponemos de una tecnología muy avanzada que nos ha permitido conseguir altas tasas de embarazo, de hecho millones de niños en el mundo ya han nacido con estas técnicas de fertilización In Vitro e inseminación artificial. 

Reproducción Humana y Fertilidad
Especialistas en Reproducción Humana en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina