topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Técnica y posibles riesgos de la pHmetría esofágica 24h

Técnica y posibles riesgos de la pHmetría esofágica 24h

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/06/2019

Antes

Imagen intestinoExplican los experto en Aparato Digestivo que para la realización de la pHmetría el paciente tiene que estar en ayunas al menos entre 6 y 8 horas. Además, salvo que el médico prescriptor indique lo contrario, es necesaria la suspensión de algunas medicaciones como los inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, pantoprazol, lansoprazol, etc) al menos 7 días antes o los antagonistas de los receptores H2 (ranitidina, famotidina, etc) al menos 2 días antes. Por otra parte, si el paciente toma otras medicaciones, como antagonistas del calcio o nitritos, debe consultar con el médico prescriptor la necesidad de suspenderlas; nunca debe hacerlo el paciente por cuenta propia.

Durante

Durante las 24 horas que dura la pHmetría el paciente debe anotar en una hoja las horas de inicio y finalización de las comidas así como los periodos de descanso y la presencia y duración de síntomas como ardor, dolor, tos, náuseas, etc. Esta información es imprescindible para la correcta interpretación de los resultados. Además, es importante que durante este tiempo el paciente siga su ritmo de vida habitual, sin hacer restricciones alimentarias ni tabáquicas ni alcohólicas, si es que forman parte de la rutina del paciente. Solo así se reproducirá las características del reflujo de manera real. Es posible, sin embargo, que en función de la actividad laboral del paciente este día no pueda ir a trabajar. Lo único que el paciente no puede realizar es ducharse o bañarse, puesto que el aparato grabador no se puede mojar.

Después

Después de la prueba el paciente podrá hacer vida normal y reanudar su medicación habitual previa a la prueba.

 

Riesgos de la pHmetría esofágica 24h

Normalmente la pHmetría esofágica suele tolerarse bien. La introducción y el paso de la sonda por la nariz y la garganta como mucho producen algunas molestias, aunque el paciente se habitúa rápido a esta sensación.

Los riesgos más frecuentes asociados a la pHmetría son de poca importancia. Durante la colocación de la sonda pueden producirse náuseas, molestias nasales o en la garganta, tos irritativa y, a veces, pequeñas hemorragias nasales que suelen ceder de manera espontánea.

Por otra parte, muy pocas veces ocurre que no es posible introducir la sonda por la nariz o que el paciente es intolerante a ésta, por lo que se produce la prematura finalización de la prueba.

Gastroenterología
Gastroenterólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina