topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • TDAH, síntomas y tratamiento de este trastorno

TDAH, síntomas y tratamiento de este trastorno

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un síndrome originado en el sistema nervioso, con un alto componente genético. Sus tres síntomas principales son déficit de atención, impulsividad motora y/o cognitiva e hiperactividad motora y/o vocal.

Para ayudar en el diagnóstico es necesario contar con la colaboración de padres y profesores que ayuden a localizar los síntomas. Existen dos grandes categorías de estos síntomas relacionadas con el rasgo distintivo del paciente.sintomas del tdah

  • Una persona predominantemente inatenta no es capaz de prestar atención a los detalles, tiene dificultad para mantener la atención, seguir instrucciones, organizarse y terminar tareas.
  • Una persona predominantemente hiperactiva suele mostrarse inquieta corriendo, saltando y hablando en situaciones inapropiadas.
  • Una persona predominantemente impulsiva tiene dificultad para guardar el turno de palabra e interrumpe a otras personas.

Tratamiento psicopedagógico y farmacológico, el combo perfecto

El tratamiento psicopedagógico debe incluir una intervención directa sobre el niño, y una orientación y entrenamiento educativo dirigido a padres y profesores. El médico especialista deberá definir el correcto tratamiento farmacológico para cada caso, que podrá incluir fármacos estimulantes o no estimulantes.

El TDAH siempre se ha asociado a la infancia, pero alrededor de un 4% de los adultos también lo padece. Sin embargo, la mayoría no están diagnosticados de forma correcta, algo que es muy difícil debido a la complejidad de este síndrome. De hecho, para determinar el tratamiento se requiere un abordaje multidisciplinar del síndrome.

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina