topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Solución para la pérdida de audición

Solución para la pérdida de audición

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/10/2018

El oído medio es la parte del oído situado entre el tímpano y la ventana oval. Gracias a él los sonidos circulan hasta el oído interno. Se compone de tres pequeños huesos: el martillo, el yunque y el estribo que se encuentra sobre la ventana oval, además existen otras estructuras como es  la ventana redonda y la trompa de Eustaquio.

 

Cirugía del oído medio

HipoacusiaEn Otorrinolaringología, la cirugía del oído medio se realiza en aquellos pacientes que tienen problemas funcionales, es decir de pérdida de audición y la desean recuperar, o para solventar un problema supurativo. Este último caso se produce cuando existe líquido en la caja timpánica, y se comunica con la parte posterior de la nariz a través de la trompa de Eustaquio.

 

 

Causas y resultados de la cirugía del oído medio

Dentro de las causas auditivas que pueden motivar una intervención del oído medio, la más frecuente es la otosclerosis, crecimiento anormal de la platina del estribo. Para resolver esta situación, la operación que se realiza es la estapedectomía, ésta consiste en levantar el colgajo timpanomeatal, extraer el estribo y sustituirlo por una prótesis.

Gracias a esto, se consigue que un paciente con una hipoacusia o sordera que es incapacitante y le obliga a usar un audífono, pueda prescindir de él y oír con normalidad en la mayoría de los casos. Por supuesto, existe el riesgo de no ganar audición o perder la que tiene, aunque esto es muy infrecuente. Por otra parte, entre los efectos secundarios que pueden suceder y que suelen ser transitorios, están el vértigo y las alteraciones gustativas.

Durante el posoperatorio, al paciente se le recomienda reposo, no mover la cabeza bruscamente y evita mojar el oído para evitar cualquier complicación.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina