topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Síntomas, diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple

Síntomas, diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/05/2019

Hay dos tipos principales de mieloma múltiple: los asintomáticos, que solo necesitan vigilancia y suelen tener muy buen pronóstico, y los sintomáticos, que precisan tratamiento cuanto antes.

 

¿Qué es el mieloma múltiple?

sangre mieloma multipleEl mieloma múltiple (MM) es un tumor del sistema linfático que consiste en una proliferación de las células plasmáticas, que son las que producen los anticuerpos que nos defienden de infecciones y de sustancias extrañas que pueden entrar en nuestro organismo. Representa el 10% de los tumores de la sangre y el 1% de los tumores humanos con 4-6 casos por 100.000 habitantes/año. Se estima que anualmente se diagnostican unos 40.000 nuevos casos en Europa, siendo la causa de unas 25.000 muertes anuales.

Normalmente, las células plasmáticas se encuentran en la médula ósea en una pequeña cantidad. En el mieloma múltiple aumentan en exceso, producen una inmunoglobulina anómala originando anemia y destrucción ósea a causa de una pérdida general de la densidad del hueso, además de otros síntomas.

Un grupo de células plasmáticas puede convertirse en tumorales al producir en cantidades superiores y de forma continuada e inadecuada el mismo anticuerpo o proteína, que se puede detectar en el suero y en la orina del paciente.

 

Síntomas del mieloma múltiple

El mieloma múltiple se manifiesta por el dolor de los huesos, que puede derivar en lesiones u osteoporosis. Puede afectar a cualquier hueso aunque es frecuente en la columna, el tórax, la cadera o las extremidades.

Otros síntomas del mieloma múltiple son el cansancio y la pérdida de apetito y de peso.

 

Diagnóstico del mieloma múltiple

En un principio, según los especialistas en Hematología, el mieloma múltiple se puede diagnosticar por medio de un análisis de sangre o de orina en donde se detecta la inmunoglobulina anónamal. Después debe realizarse una serie de exámenes más específicos, entre los que se encuentra uno de la médula ósea, a través de una punción aspirativa, y un estudio radiológico de todos los huesos del organismo.

 

Tratamiento del mieloma múltiple

En el caso de mielomas indolentes asintomáticos solo se necesita vigilancia con análisis periódicos. Por su parte, con los mielomas sintomáticos sí que se tiene realizar un tratamiento cuanto antes. Además, es necesario hidratarse, realizar ejercicio físico moderado y seguir un tratamiento farmacológico para prevenir las lesiones óseas y la osteoporosis, así como la prevención de las infecciones.

 

Complicaciones del mieloma múltiple

El mieloma múltiple puede ser una enfermedad de larga evolución (entre 5 y 10 años) que, aunque es de difícil curación, se puede controlar con tratamiento. Afecta sobre todo a personas mayores (alrededor de los 65 años) aunque también puede aparecer a partir de los 40. No es una enfermedad hereditaria ni tiene ninguna causa conocida o evitable.

El pronóstico del mieloma múltiple viene marcado por la respuesta al tratamiento y por la presencia o no de determinadas alteraciones genéticas. Además, depende de que aparezcan las siguientes complicaciones asociadas:

  • Insuficiencia renal
  • Complicaciones óseas, como las fracturas de huesos.
  • Complicaciones neurológicas, debido a la compresión de la médula espinal por aplastamiento vertebral o acúmulo de las células plasmáticas.
  • Hipercalcemia, es decir, cuando sale calcio del hueso a la sangre de manera abundante.
  • Dolor, causado por el daño en los huesos.
en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina