Si ha sufrido de Fatiga Ocular últimamente, ¡esto es para usted!

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/02/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/02/2021

La Fatiga Ocular se debe al cansancio que sufren los ojos por su uso / esfuerzo intenso.


Aumento de Fatiga Ocular durante la Pandemia

La Asociación Americana de Optometría (AOA) nombra a este malestar como Síndrome Visual Informático, ya que, estudios confirman que aquellos que están más de dos horas en un dispositivo digital, tienen mayor riesgo a padecerlo.


Como se sabe, la Pandemia ha interferido en las actividades diarias de la sociedad, ya que, al no poder salir como normalmente se hacía, existe mucho tiempo libre. Cuando inició la epidemia del Coronavirus se llevaron a cabo diversos estudios donde se demostró que por el confinamiento la gente pasaba más tiempo en sus dispositivos digitales, tales como computadoras, celulares y televisores. Otra causa del incremento ha sido las clases en línea, que obligan a los estudiantes a estar más de 4 horas frente a una pantalla. Esto ha llevado a que, personas que no padecían Fatiga Ocular ahora lo tengan o, por otro lado, han aumentado los malestares en aquellos que sufrían de esta afección, la cual incluye:


-         Ojos llorosos (Lagrimeo) o secos


-         Dolor de cabeza


-         Sensibilidad a la luz


-         Dificultad para concentrarse


-         Ardor en los ojos


-         Visión borrosa o doble


-         Dolor en cuello, hombros y espalda


-         Sensación de no poder tener los ojos abiertos


Consejos para eliminar la Fatiga Ocular

Desde siempre, Especialista en Oftalmología han recomendado:

1-     Ajustar la pantalla: debe estar a la distancia de un brazo o a 40-75 centímetros del rostro


2-     Seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos mirar al menos a 20 pies (6 metros, aproximadamente) de distancia durante 20 segundos


3-     Parpadear: de acuerdo a estudios, al estar frente a un dispositivo digital se parpadea menos. Es importante estar al tanto de esto, así como cerrar los ojos completamente por ratos


4-     Ajustes del dispositivo: se recomienda cambiar el tamaño de la letra de acuerdo a la necesidad de cada uno, así como el brillo de la pantalla. Recuerde que es dañino estar en una habitación oscura con una pantalla brillante. Expertos mencionan que el texto oscuro sobre un fondo claro es ideal


Si a pesar de hacer cambios al utilizar aparatos digitales, el malestar continúa, póngase en contacto con un Oftalmólogo a través de e-Consultation de Top Doctors

Oftalmología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.