topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos

Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/11/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/11/2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que la resistencia a los antibióticos es uno de los problemas globales de salud más graves y preocupantes.


Los antibióticos son un pilar en la Medicina, sin embargo, el uso excesivo de estos ha provocado la aparición y propagación de la resistencia, lo cual genera que las bacterias se vuelvan más fuertes y sea difícil combatir alguna enfermedad.


¿Qué son los antibióticos y por qué se desarrolla la resistencia?

Son medicamentos auxiliares para combatir infecciones causadas por bacterias. Su principal objetivo es impedir que las bacterias se reproduzcan.


Cuando un antibiótico se emplea mal, éste pierde su eficacia parcial y total. Los factores que favorecen a esto son:

-         Hacer mal uso del medicamento (no completarlo): es vital que, si el Médico prescribe que el tratamiento se tome por 7 días, se cumplan, ya que de no hacerlo la bacteria sobrevivirá y aprenderá a defenderse del antibiótico

 

-         Automedicarse: es fundamental que la gente sepa que los antibióticos no atacan enfermedades causadas por virus (Tos, Gripe, Bronquitis, Gastroenteritis, Infecciones en el Oído y en los Senos Paranasales) por lo que hacer uso de estos es malo para la salud, ya que no habrá mejora de los síntomas, se creará resistencia, podrá contagiar a otras personas, provocará efectos secundarios y alterará o debilitará la flora intestinal

 

Los efectos secundarios del mal uso de estos fármacos son: Mareos, Náuseas, Sarpullido, Diarrea, Infecciones por Hongos y Reacciones Alérgicas.


Las principales clases de antibióticos son:

1-     Penicilina

2-     Quinolonas

3-     Macrólidos

4-     Cefalosporinas

5-     Tetraciclinas

6-     Sulfonamidas

7-     Aminoglucósidos


Uso correcto de los antibióticos

Algunos consejos son:

1-     No administrar medicamentos sin prescripción médica

2-     Seguir al pie de la letra las indicaciones del Especialista (dosis, número de tomas y duración)

3-     No tirar el tratamiento sobrante en el bote de basura, se debe depositar en el punto SIGRE de la farmacia más cercana

4-     Si usted presenta efectos secundarios contacte a un experto (puede ser mediante Telemedicina)


En Top Doctors creamos e-Consultation, la herramienta que le permite tener una cita médica por chat privado o Videoconsulta.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina