topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Se te sale el hombro continuamente?

¿Se te sale el hombro continuamente?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

Normalmente, cuando a una persona se le sale el hombro o tiene la sensación de ello, es porque ha tenido una luxación de hombro anteriormente. Se conoce como luxación recidivante de hombro.

Tras una luxación de hombro, es muy importante respetar su inmovilización durante el tiempo necesario. De lo contrario, no se recuperará correctamente y recaerá posteriormente, cada vez con movimientos más cotidianos.

radiografia hombro

Luxación recidivante de hombro

La luxación recidivante de hombro es la patología de hombro más frecuente, y es más fácil que se produzca cuanto más prematura haya sido la primera luxación. Si la primera se ha producido antes de los 18 años, hay un 95% de posibilidades de derivar en una luxación recidivante. Suelen tratarse con artroscopia, tras la cual se inmoviliza el hombro durante varias semanas.

 

Causas de la luxación recidivante de hombro

Según los especialistas en Traumatología, las principales causas de que se repita una luxación de hombro son las siguientes:

  • Edad. 4 de cada 10 personas que se luxaron el hombro volverán a tener una segunda luxación. Además, si la primera sucedió antes de los 18 años la estadística aumenta a 9 de cada 10. Así pues, la edad es un factor determinante en la luxación recidivante de hombro.
  • Traumatismos, deportes, sexo y brazo dominante. Todos estos factores determinan la posibilidad de sufrir una segunda luxación, y cuanto más luxaciones se sufren más fácil es que se repitan. El método más efectivo para frenarlas es la artroscopia, que es una técnica mínimamente invasiva.
en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina