topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • ¿Sabes por qué se produce la hernia discal lumbar?

¿Sabes por qué se produce la hernia discal lumbar?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/06/2019

El disco intervertebral está compuesto por dos estructuras: en el interior, el núcleo pulposo, y en la periferia y conteniendo al núcleo pulposo, el anillo fibroso. La hernia discal se produce por la rotura del anillo fibroso y la salida del núcleo pulposo al exterior.

En el caso concreto de la hernia discal lumbar, la rotura del anillo fibroso suele producirse en su porción póstero-lateral, que está muy próxima a la salida de la raíz nerviosa correspondiente. En consecuencia, si el volumen herniado es considerable, se producirá una irritación radicular con inflamación de la misma y dolor importante en forma o bien de ciática (lo más frecuente), si la hernia es en L4-L5 o L5-S1, o bien de cruralgia, si la hernia es en L2-L3 o L3-L4.

No se conocen bien las causas que pueden dar origen a una hernia de disco, pero sí se sabe que se suele asociar a una debilidad del sistema ósteo-ligamentoso.

 

Síntomas de la hernia discal

hombre hernia discalEl síntoma más frecuente es el dolor radicular. Si la hernia es cervical, se producirá una cérvicobraquialgia, que consiste en dolor en la región cervical que se extiende al miembro superior. Si la hernia es lumbar (lo más frecuente), la manifestación dolorosa será en forma de ciática -cara posterior de muslo y pierna- o en forma de cruralgia -cara anterior de muslo y pierna.

Pueden aparecer otros síntomas como debilidad de distintos grupos musculares, trastornos de la sensibilidad en forma de acorchamiento u hormigueo y alteración de los esfínteres vesical o rectal.

 

Tratamiento de la hernia discal

Vaya por delante que el 80% de las hernias discales dejan de provocar dolor simplemente si al paciente se le somete a tratamiento conservador, y sólo un 20% de las mismas van a requerir tratamiento quirúrgico.

Actualmente, la cirugía de la hernia discal puede ser poco invasiva, y si se hace con microscopio quirúrgico y minuciosidad el paciente puede ser dado de alta a las pocas horas de haber sido intervenido, tal y como hemos demostrado en el programa de Cirugía Mayor Ambulatoria instaurado por mí en el Hospital Universitario La Paz hace casi dos años.

 

¿La hernia discal puede derivar en otras patologías?

Explican los especialistas en Neurocirugía, que una hernia discal mal tratada puede provocar una sobrecarga de los espacios discales adyacentes, pudiendo dar lugar a la aparición de nuevas hernias o degeneraciones discales que acabarían formando osteofitos o artrosis y, eventualmente, estenosis de canal, que, a su vez, provocaría de nuevo síntomas de irritación radicular y malestar para el paciente.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina