topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Sabes cuáles son las causas y los tipos de depresión?

¿Sabes cuáles son las causas y los tipos de depresión?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

La depresión es un descenso del estado de ánimo que puede presentarse de diferentes maneras. Según los expertos en Psiquiatría, existen diferentes tipos de depresión y diferentes formas de tratarla.

 

¿Qué es la depresión?

foto depresionLa depresión consiste en un descenso del estado de ánimo, que no siempre se manifiesta a través de la tristeza, sino que también se refleja en la falta de energía, la pérdida del deseo de entretenerse y comunicarse, el llanto fácil, molestias somáticas, etc. A veces la depresión se presenta acompañada de ansiedad, irritabilidad fácil, deseos de muerte y/o suicidio, ideas de que personas desconocidas les critican, aumento o disminución del apetito y trastornos del sueño (la persona coge el sueño pero se despierta más temprano).

Para que estos síntomas constituyan un cuadro depresivo deben aparecer de forma continua al menos durante 15 días.

 

Causas de la depresión

Como en casi todos los trastornos mentales, la depresión aparece por factores biológicos que pueden ser de tipo genético, alteraciones del sistema límbico cerebral debido a enfermedad o traumatismo, y el efecto de medicaciones o consumo de tóxicos; factores psicológicos: hay formas de ser que tienen más facilidad para deprimirse por, como por ejemplo, la personalidad obsesiva; y factores sociales, sea de tipo familiar, laboral interpersonal, etc.

Según el tipo de depresión que ahora comentaremos predomina más una causa u otra.

 

Tipos de depresión

El episodio depresivo mayor. Es el más habitual y contiene muchos de los síntomas descritos anteriormente. Su causa es biopsicosocial, excepto en:

  • Depresión mayor con melancolía (antes llamada depresión endógena). Es predominantemente biológica y tiene síntomas característicos, como la localización somática de la tristeza “tengo una pena en el estómago”, el no mejorar ligeramente cuando sucede algo bueno, ideas de culpa, ruina e hipocondría que pueden llegar a ser delirios, empeoramiento matutino, etc.
  • Cuadros depresivos dentro del Trastorno Bipolar (es decir, alternando con fases de euforia).

En estos 2 casos la etiología es biológica (endógena) de causa no aclarada (sí se sabe que descienden las monoaminas: serotonina, noradrenalina y/o dopamina).

  • Depresión producida por enfermedades médicas, por ejemplo, el hipotiroidismo y los tumores cerebrales.
  • Depresión producida por efecto de fármacos, por ejemplo, los antitumorales y los anti VIH.
  • Depresión producida por abuso de tóxicos (o abstinencia de éstos). Por ejemplo, alcohol, productos anfetamínicos, cocaína, etc.

En estos casos la causa es el efecto sobre el sistema límbico de la enfermedad o las sustancias.

  • Distimia: se trata de cuadros con síntomas más leves y menos duraderos que los descritos, que alternan con periodos de normalidad pero que se extienden al menos 2 años. Suelen estar en relación con rasgos o trastornos de personalidad.

Dentro de estos tipos hay niveles de gravedad, posibilidad de recurrencias, cronicidad, etc.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina