topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Ronquido, ¿cuál es el mejor tratamiento?

Ronquido, ¿cuál es el mejor tratamiento?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/10/2018

El ronquido se da como consecuencia de una obstrucción al paso del aire principalmente durante el sueño. Si dichas obstrucciones se producen durante más de 10 segundos (apnea) se da el SAHS (síndrome de apnea hipopnea del sueño) cuya gravedad es proporcional al número de apneas y al grado de desoxigenación de la sangre. La repetición de dichas obstrucciones hace que el sueño sea de mala calidad por lo que durante el día se manifiesta como somnolencia diurna pudiendo ser la causa de muchos accidentes de tráfico, problemas en el trabajo, disminución del rendimiento personal…

CPAP

¿A quién afecta?

Los especialistas en Otorrinolaringología afirman que alrededor del 20% de la población es roncadora, y este porcentaje aumenta notablemente en mayores de 40-50 años.

La obesidad (IMC +30 kg/m2) es uno de los factores más importantes en el desarrollo de ronquido.

Hay otros factores como:

  • alteraciones anatómicas de tejidos blandos de vías aéreas superiores: hipertrofia adenoidea, hipertrofia de úvula y paladar blando, hipertrofia de amígdalas palatinas, hipertrofia de amígdala lingual (en raras ocasiones) epiglotis fláccida, macroglosia (lengua grande)
  • alteraciones de tamaño y forma de la faringe
  • alteraciones mandibulares (micrognatia y retrognatia)
  • alteraciones nasales: poliposis nasal, hipertrofia de cornetes, gran desviación septal
  • tumores de la esfera ORL (en muy raras ocasiones)

También puede darse por alteraciones endocrinas como hipotiroidismo o acromegalia en los que se produce un engrosamiento de las paredes faríngeas el cual es reversible recibiendo el tratamiento adecuado para dicha alteración endocrinológica.

 

Tratamiento

En primer lugar si es un problema por obesidad se debe aplicar medidas higienicodietéticas (bajar peso, evitar tabaco y alcohol, dormir en decúbito lateral)

Cirugía

En niños la principal causa en nuestro ámbito es la hipertrofia adenoamigdalina que con una adenoidectomia (en adultos también se utilizan estas técnicas, pero en adultos la causa más frecuente es la obesidad) y una reducción amigdalar el cambio es muy notable. 

A nivel nasal si hay alguna patología obstructiva hay que tratarla, ya que cualquier obstrucción severa al flujo aéreo puede ser causa de ronquidos y SAHS. Las intervenciones quirúrgicas que más se realizan para tratar el ronquido a nivel nasal son: la septoplastia, la cirugía endoscópica para tratar la poliposis nasal y la radiofrecuencia para tratar la hipertrofia de cornetes.

A nivel orofaríngeo una intervención con muy buenos resultados es la uvulopalatoplastia en casos de gran hipertrofia de paladar blando, que puede acompañarse de una reducción amigdalar o amigdalectomia total (sobre todo en adultos sin obesidad ni otras patologías orofaringeas asociadas, ni en niños)

A nivel hipofaríngeo o de base de lengua, en casos de hipertrofia muy severa de amígdala lingual, puede intervenirse dicha zona quirúrgicamente (radiofrecuencia o láser) con el objetivo de reducir esta amígdala lingual. Este tratamiento es complejo por no ser de fácil acceso.

A nivel amigdalar, la intervención más utilizada hoy en día, en las hipertrofias amigdalares severas, con grandes resultados, es la reducción amigdalar, con diferentes técnicas: cirugía láser, cirugía por radiofrecuencia y cirugía con bisturí eléctrico

Tratamiento médico

Se ha intentado buscar tratamiento farmacológico que aumente el tono muscular de las vías aéreas superiores sin grandes resultados.

Un tratamiento alternativo a la cirugía o en casos de contraindicación quirúrgica, es el CPAP, cuyos resultados suelen ser muy óptimos, pero con la incomodidad que supone dormir con dicha máquina. El CPAP consiste en mantener una presión positiva en las vías respiratorias superiores para mantenerlas abiertas y evitar el colapso.

Comidas o agravantes

Hay que evitar comidas grasientas antes de ir a dormir y también el tabaco, el alcohol y algunos sedantes como las benzodiacepinas que provocarán una relajación muscular de vías aéreas superiores que empeorará la obstrucción.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina