topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Rodillas valgas o piernas en X

Rodillas valgas o piernas en X

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/02/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2019

Utilizamos el término de rodillas valgas o "genu valgo" a la postura en la que, cuando las rodillas se tocan, los tobillos están separadas entre sí. Las piernas adquieren así una apariencia en X simétrica, una postura típica de niños entre 3 y 5 años de edad que suele acompañarse de una apariencia de pie plano. Pero durante el desarrollo la postura en valgo disminuirá hasta una situación de discreto valgo que será definitivo a partir de los 7 años de edad. Este es lo que llamamos el patrón angular normal del niño. Si el valgo no disminuye y se acompaña con una disposición del pie hacia afuera le llamaremos: patrón rotacional en "outoeing".

¿Cuándo sabemos si la posición es normal o no?

En primer lugar por la edad, las piernas en X es una situación típica del niño entre los 3 y los 5 años de edad. También hay que fijarse en el ángulo que forman las rodillas. En general, con las rodillas juntas, la distancia entre tobillos no debería superar los 8 centímetros.

También es importante si el eje de carga entre cadera y tobillo queda comprendido en la rodilla (normal) y no externo a ella. Hay que tener en cuenta que los niños con sobrepeso suelen mostrar una apariencia falsa de mayor choque de rodillas.

Otra cuestión a valorar es si el trastorno es simétrico, ya que los trastornos asimétricos no son normales y suelen tener una causa patológica. Si el choque de rodillas produce una marcha alterada, sobre todo durante la carrera, es otro de los factores a reconocer. Y, en ocasiones, el niño presenta dolor en la cara interna de las rodillas o en la planta de los pies, aunque es importante valorar la intensidad del mismo. Finalmente, si la situación persiste en el niño mayor o si la apariencia es marcada conviene consultar con el especialista en ortopedia pediátrica.

En definitiva, es importante una cuidadosa exploración física de las extremidades y de la habilidad del niño durante la marcha. A veces, incluso hay que realizar algún análisis radiológico para confirmar la normalidad y descartar patología.

Es importante descartar las siguientes enfermedades:

1. Enfermedades metabólicas que cursan con trastornos en la osificación. Destacan las de origen renal como el raquitismo hipofosfatémico.

2. Secuelas de fracturas de tibia, especialmente cerca de la rodilla.

3. Displasias esqueléticas, que son trastornos congénitos del desarrollo óseo, y se suelen dar en  niños de muy baja estatura con afectación ósea múltiple.

Tratamiento

traumatologiainfantil.comUna vez descartadas otras enfermedades, el especialista debe realizar una observación clínica periódica. Cabe recordar que el patrón angular de las extremidades inferiores de los niños varía durante el crecimiento y la evolución normal es hacia la disminución del choque de rodillas. Así, cuando la rodilla valga es asimétrica puede ser efectivo colocar una rodilla larga de contención (imagen). La colocación de otro tipo de aparatos ortopédicos en extremidades (muchas veces indicados para dormir) no han demostrado efectividad en la rodilla valga fisiológica.

La cirugía correctora está ya indicada cuando el genu valgo sobrepasa los valores normales, especialmente si existe alguna enfermedad ósea como las comentadas.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina