Retinopatía diabética: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/02/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

En la siguiente entrevista, el Dr. Fernández Fernández nos explica todos los detalles sobre la Retinopatía diabética.

 

 

¿Que es la Retinopatía diabética? ¿Qué tipos existen?

La retinopatía diabética: es una vasculopatía que afecta a la retina y provocada por la Diabetes.

Existen dos estadios: la Retinopatía Diabética preproliferativa asociada o no a edema macular y la Retinopatía Diabética también asociada o no a edema macular, que puede desencadenar en graves hemorragias y desprendimientos traccionales de retina.

 

¿Qué síntomas presenta?

Disminución de agudeza visual en estadios avanzados de la enfermedad, que puede llegar a ser grave. La ceguera irreversible producida por diabetes es la más importante en cuanto al número de pacientes que lo sufren en el mundo occidental.

 

¿Cómo se diagnostica?

Mediante exploración de Fondo de ojo y en casos especiales mediante la realización de la prueba como Angiografía Fluoresceínica y Tomografía de Coherencia Óptica (OCT).

 

¿Cuál es el tratamiento? ¿Es necesario requerir de cirugía?

El tratamiento se basa en un control metabólico de la enfermedad. Desde el punto de vista  oftalmológico local, puede ser tratada con Fotocoagulación laser Argon, inyecciones intraoculares de antiangiogénicos y /o corticoides y en casos más avanzados mediante cirugía de vítreo-retina

Oftalmología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.