topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Relación entre Disfunción Eréctil y Enfermedades Cardiovasculares

Relación entre Disfunción Eréctil y Enfermedades Cardiovasculares

Dr. José Luis González Salazar
Escrito por: Dr. José Luis González Salazar Nefrólogo y Andrólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 01/07/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/07/2020

La Disfunción Eréctil afecta aproximadamente a 150 millones de hombres en el mundo, siendo más común en edad avanzada.

 

La Disfunción Eréctil (DE) provoca problemas psicológicos como la Falta de Autoestima o Inseguridad. Además, investigaciones y estudios realizados afirman que la DE influye en el desarrollo de Enfermedades Cardiovasculares, ya que estas dos comparten factores de riesgo como:

1-     Diabetes: De acuerdo a un estudio realizado en hombres mayores de 50 años, la presencia de la Disfunción Eréctil en diabéticos tiene casi el doble de prevalencia que en los que no lo son (46% vs 24%)

 

2-     Hipertensión: Investigaciones han demostrado una diferencia enorme en las tasas de presencia de Hipertensión entre pacientes con y sin DE (41% vs 19%). También se ha observado una similitud en el incremento de casos de personas hipertensas y la gravedad de la DE


3-     Dislipidemia: Un análisis encontró que la incidencia de la Hiperlipidemia es del 42% en hombres con DE

 

4-     Obesidad: Los factores de riesgo cardiovascular y metabólicos están ligados a la Obesidad Abdominal

 

Así mismo, el Tabaquismo e Hipogonadismo están relacionados a estas dos patologías. El Déficit de Testosterona es de gran importancia en la fisiopatología de la Disfunción Eréctil, ya que la presencia del Hipogonadismo en hombres con Disfunción va entre el 2% y el 35%, por lo que la deficiencia de testosterona, DE y las condiciones subyacentes contribuyen a una disminución en la Salud General de los hombres.

 

Debido a esto, el diagnóstico se vuelve fundamental, ya que el Especialista podrá evaluar la Salud Cardiovascular del paciente de manera integral, lo que ayudará a intervenirlos en etapas tempranas. 

Urología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina