topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Reconstrucción mamaria después de un cáncer de mama

Reconstrucción mamaria después de un cáncer de mama

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

 

¿En qué momento se puede realizar la reconstrucción mamaria tras un cáncer de mama?

reconstruccion mamaLa reconstrucción mamaria puede realizarse en dos momentos tras la cirugía de extirpación del cáncer de mama:

  • Inmediatamente (reconstrucción mamaria inmediata)
  • Meses-años después (reconstrucción mamaria diferida).

Lo correcto, según los especialistas en cirugía plástica, es realizarlo inmediatamente ya que está demostrado que no compromete el resto de tratamientos que puede necesitar una cáncer de mama, como son la quimioterapia y la radioterapia. Además de no alterar el tratamiento del cáncer de mama, en caso de realizarse inmediatamente tendrá el beneficio psicológico en la mujer al no verse “amputada”.

 

¿Es recomendable? ¿Conlleva algún riesgo?

Me atrevería a decir que la reconstrucción mamaria tras un cáncer de mama más que recomendable debería ser obligatoria. Existen numerosos estudios que demuestran el beneficio psicológico que se consigue con la reconstrucción.

Actualmente sabemos muy bien la importancia de un buen estado psicológico para el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunitario en la etapa de la quimioterapia. Por ello, es más que recomendable. Efectivamente no es un procedimiento sencillo, y puede tener algunas complicaciones, pero si se realiza con el especialista adecuado se minimizarán al mínimo, y por tanto es más que seguro realizarlo.

 

¿Qué técnicas existen para realizar esta intervención?

Existen fundamentalmente dos técnicas para la reconstrucción mamaria:

  • La reconstrucción más extendida es la reconstrucción con implantes mamarios. Actualmente disponemos de implantes anatómicos, es decir, con forma de mama, por lo que se puede dar la forma a la mama que necesitemos para conseguir la mayor simetría.
  • Con tejidos autólogos o propios, que engloba dos técnicas: los colgajos vasculares o el lipofilling.

Los colgajos vasculares se emplean sobre todo cuando hay un defecto cutáneo, es decir, no hay suficiente piel, si bien son también una buenísima opción cuando se presenta una mama discretamente fláccida o se rechaza el implante. En cambio, el lipofilling suele emplearse más como complemento, es complicado rehacer una mama solo con grasa.

 

¿Cuánto dura la intervención?

Todo dependerá de cuál sea la técnica empleada. Una reconstrucción con implantes suele requerir de 2-3 horas y una reconstrucción con un colgajo libre 6-8 horas.

 

¿Qué seguimiento se debe realizar?

El seguimiento a realizar es el mismo que en una mujer operada de un cáncer de mama, es decir, deberán realizarse los mismos controles, esto no debe verse alterado por nada. Efectivamente las 2-3 semanas posteriores a la reconstrucción su cirujano plástico deberá controlar también la correcta evolución de su reconstrucción.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina