topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reconstrucción anatómica de la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla

Reconstrucción anatómica de la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

La rotura del ligamento cruzado anterior es una lesión que se produce a causa de movimientos bruscos del cuerpo mientras la pierna está fija en el suelo. Normalmente se produce durante la práctica de deportes de contacto, como el fútbol, el rugby o el baloncesto.

Algunas de las situaciones más típicas en las que se produce una rotura de ligamento cruzado anterior de rodilla son la entrada de un contrario en el fútbol, el bloqueo de la pierna en el esquí o el aterrizaje de un salto.

Puesto que la rotura del ligamento cruzado anterior no tiene capacidad de cicatrización y su rotura conlleva a una artrosis precoz de rodilla en el 100% de los casos, es aconsejable que se repare en un paciente activo.

 

Cirugía de la rotura de LCA

rotura LCALa cirugía de la rotura de ligamento cruzado anterior suele realizarse entre 3 y 4 semanas después de la lesión para que la rodilla recupere su movilidad. De esta manera se evitan complicaciones posteriores.

Esta cirugía consiste en una artroscopia de rodilla y una mini-incisión para la extracción del injerto. Se introduce una cámara diminuta a través de una fibra óptica conectada a un monitor que le da al médico una visión clara y aumentada del interior de la rodilla. Se realiza a través de pequeñas incisiones –suelen ser 2- por las que se introducen pequeños instrumentos quirúrgicos con los que se realiza la intervención. Además, en la articulación se introduce una solución salina para ayudar al cirujano a ver la rodilla con claridad y eliminar cualquier líquido turbio o sangrado.

Tras la artroscopia, se inicia el tratamiento de reconstrucción del ligamento para el que se utiliza un injerto de tejido, que puede ser propio o de un banco de donante. Este procedimiento se basa en los siguientes pasos:

  • Limpieza de restos de ligamento roto mediante instrumental quirúrgico.
  • En caso de que se realice un injerto propio, el cirujano realiza una mini-incisión accesoria para poder extraer el tejido.
  • Se realiza una reconstrucción anatómica mediante la creación de túneles en el hueso para introducir el tejido nuevo, colocándolo exactamente donde estaba el viejo ligamento.
  • El nuevo ligamento es fijado al hueso con tornillos y otros dispositivos con el objetivo de que se mantenga en su lugar. Los túneles realizados en el hueso se irán regenerando a medida que va sanando, fijando y asegurando aún más el nuevo ligamento.
  • Finalmente, se suturan las incisiones de la rodilla. 

Según los expertos en Traumatología, la operación dura entre 60 y 90 minutos, dependiendo de la gravedad de la lesión.

 

Postoperatorio de la cirugía de la rotura de LCA

Tras la cirugía, se coloca una rodillera articulada con el objetivo de proteger el ligamento durante la rehabilitación. Hay diferentes métodos postoperatorios, pero en general, todos incluyen ganar grados de movilidad de la siguiente manera:

  • Primera semana: 30 grados.
  • Segunda semana: 60 grados.
  • Tercera semana: 90 grados e inicio de apoyo y rehabilitación activa.
  • Primer mes: el paciente puede estar caminado sin bastones.
  • Segundo mes: el paciente ya puede realizar ejercicio suave.

 

Resultado de la cirugía de la rotura de LCA

Gracias a la nueva tecnología aplicada a la cirugía de la rotura de ligamento cruzado anterior hoy en día los deportistas que sufren esta lesión pueden retomar su actividad profesional en un plazo máximo de 6 meses. Anteriormente suponía el fin de su carrera.

Con la reconstrucción anatómica se consigue dar más estabilidad rotacional a la rodilla, haciéndola más estable y funcional. Además, evita complicaciones como el pinzamiento anterior (síndrome del cíclope), la rotura precoz y la elongación del nuevo ligamento.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina