topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Recambio de prótesis de cadera, el dolor es la señal de alarma

Recambio de prótesis de cadera, el dolor es la señal de alarma

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/08/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

El principal motivo para el recambio de una prótesis de cadera es, generalmente, el dolor. Este puede ser provocado por un proceso de aflojamiento o desgaste de los implantes y, en algunas ocasiones, puede ser secundario a un proceso infeccioso.

El síntoma principal es el dolor, este es una señal de alarma de que algo no funciona bien. Además, el tipo de dolor, el inicio y la forma de presentación nos pueden ayudar en el diagnostico final y descartar o bien sospechar de una prótesis de cadera infectada como origen del mismo.

cadera prótesis
La prótesis de cadera en ocasiones requiere un reemplazo debido al dolor que produce si no funciona bien
 

Operación de recambio de prótesis

La intervención consiste en el reemplazo total o parcial de la prótesis de cadera. En el caso de que se trate de desgaste o aflojamiento sin infección evidente, solo se reemplaza el componente afectado, para evitar mas daño añadido. Por el contrario cuando sospechamos una infección, se deben remplazar todos los componentes, implantar un espaciador o prótesis provisional cementado impregnado de antibióticos, tratar con antibióticos endovenosos en función del antibiograma y, por último, reimplantar la prótesis definitiva cuando estemos seguros de que la infección esta erradicada.

Las prótesis para rescate o revisión son ligeramente distintas de las que usamos en cirugía primaria. Esto dependerá de la calidad del hueso y del tipo de anclaje elegido en la segunda opción.

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina