topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Realidad virtual en Gastroentereología y Hepatología

Realidad virtual en Gastroentereología y Hepatología

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/09/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/06/2019

Se ha comentado que la endoscopia (fibra óptica) y la ecografía (ultrasonidos) son “la mano derecha e izquierda del gastroenterólogo”, pero hoy día estamos en condiciones de afirmar que así como la pinza de biopsias es el tercer brazo del endoscopista, la ecoendoscopia (ultrasonografía endoscópica) que une ambas técnicas, es el tercer ojo del gastroenterólogo”.

Los ultrasonidos son vibraciones sonoras e inaudibles de una frecuencia superior a los 16.000 ciclos por segundo (16 KHz) hasta llegar a varios MHz.

Al principio, mediante los ultrasonidos se intentaron realizar “histogramas hepáticos”, elastografía de transición, hasta llegar al Fibroscan, que mediante sus ondas mide la dureza del hígado que se correlaciona con la fibrosis y esteatosis hepática. De forma no invasiva mediante un score obtenido por ondas sonoras  se mide la elasticidad hepática en Kpa para llegar a un diagnóstico plausible de fibrosis o cirrosis hepática. Esto es la “biopsia hepática virtual”. Sus únicas limitaciones son las pacientes embarazadas o enfermos con dispositivos médicos implantables.

 

 

La Sonoelastografia aplicada al hígado y al páncreas, mediante ecografía o ecoendoscopica, han intentado mejorar el diagnóstico y evitar el análisis histológico mediante biopsias (Biopsia Virtual versus PAAF). Es también una técnica no invasiva, que puede diferenciar entre inflamación, fibrosis y cáncer, mediante una escala de diferentes colores (cualitativa) o mediante una escala del 1 al 255 (cuantitativa) que se convierte en un score (strain ratio).

Mediante endoscopia se han utilizado Minisondas para mejorar el diagnóstico, pero éstas nada tienen que ver con la Minisonda Confocal que se introduce también por el canal de trabajo del endoscopio y va conectada a un procesador que utiliza láser. Las más de 30.000 fibras ópticas individuales le confieren una resolución de 500 a 1000 veces mayor que el endoscopio convencional, en un intento de analizar la microestructura interna de los tejidos del aparato digestivo (histología virtual). Está indicada en las neoplasias del tubo digestivo, gastritis, celiaquía, colitis, etc.

También se puede introducir ésta Minisonda por laparoscopia en la superficie del hígado, o por ecoendoscopia en el páncreas.

La realidad virtual es una ciencia basada en ordenadores y otros dispositivos cuya finalidad es producir una apariencia de realidad. Pero, ¿es posible llegar a la realidad total?

El FibroScan, la Sonoelastografía, y la MiniSonda Confocal, técnicas no invasivas del aparato digestivo, intentan realizar un diagnóstico histológico en zonas seleccionadas del tubo digestivo, hígado ó páncreas, intentan realizar una biopsia virtual o la diferenciación entre benignidad y malignidad tan importante en el diagnóstico y tratamiento médico.

Se necesitan todavía muchas investigaciones que correlacionen éstas técnicas con las biopsias clásicas. En algunos casos, como fibrosis, inflamación, gastritis, colitis, celiaquía, etc., no será tan importante la aproximación a la realidad total; pero en los casos en que se trata de diferenciar entre benignidad y malignidad tendríamos que estar seguros que la Realidad Virtual se correlaciona exactamente con la auténtica Realidad.

 

Gastroenterología
Gastroenterólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina