topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Radiofrecuencia de Cornetes

Radiofrecuencia de Cornetes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 23/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/05/2019

La rinitis es el aumento del tamaño de los cornetes causado por una inflamación de la mucosa que los recubre. Esta inflamación la provoca una alergia, y en España, entre el 20 y el 25% de la población tiene rinitis crónica.

 

¿Qué son los cornetes?

Los cornetes son unas estructuras que se encuentran dentro de las fosas nasales. Tienen un armazón óseo y están cubiertas de una mucosa muy vascularizada (mucho aporte sanguíneo). Tienen la función de filtrar, calentar y humedecer el aire que respiramos.

 

La rinitis

Una de las patologías que podemos sufrir en los cornetes es la rinitis, una inflamación de la mucosa que los recubre y que causa un aumento de su tamaño. Esta inflamación normalmente es causada por una alergia.

En España, entre el 20 y el 25% de las personas tienen rinitis crónica alérgica.

La rinitis se convierte en un problema cuando es crónica.

Partes de la nariz

Síntomas de la rinitis

Según los expertos en Otorrinolaringología, la rinitis provoca fundamentalmente dos síntomas:

  • Obstrucción nasal: al ser los cornetes más grandes ocupan más espacio y queda menos sitio para que el aire entre en la nariz. Además, la inflamación de la mucosa nasal contribuye a esta sensación.
  • Rinorrea: mucosidad generalmente transparente o blanquecina en la nariz que nos obliga a sonarnos y a utilizar con frecuencia un pañuelo.

 

Tratamiento de la rinitis

El tratamiento de la rinitis crónica se basa en sprays de corticoides y antihistamínicos. Sólo cuando este tratamiento no es eficaz planteamos al paciente una sencilla cirugía; la cirugía de radiofrecuencia de cornetes.

 

Técnica de la radiofrecuencia de cornetes

La radiofrecuencia de cornetes es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es disminuir el tamaño de los cornetes inferiores (los mayores responsables de la obstrucción nasal). Para ello se utiliza un terminal -cuya punta es una aguja- que se introduce por el orificio nasal. Se realizan varias punciones en cada cornete inferior y se administra una energía (radiofrecuencia) para conseguir la disminución de volumen de los mismos.

Se trata de una técnica que dura unos 15 minutos y que realizamos en el quirófano bajo anestesia general con mascarilla laríngea. Se pueden someter a esta cirugía todas las personas que no tengan un alto riesgo anestésico por enfermedades.

 

Postoperatorio de la radiofrecuencia de cornetes

Tras la cirugía de la radiofrecuencia de cornetes el paciente se va del alta una o dos horas después. No requiere taponamiento nasal y la actividad laboral se puede reanudar al día siguiente.

No se trata de una intervención dolorosa, y durante unos días prescribimos analgesia con paracetamol.

Recomendamos lavados nasales con agua marina o suero fisiológico para limpiar las costras que pueden aparecer los primeros días. De manera excepcional, puede aparecer hemorragia.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina