topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Qué tratamientos se realizan para el dolor crónico?

¿Qué tratamientos se realizan para el dolor crónico?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/05/2019

En las Unidades del Dolor, existe una amplia variedad de tratamientos para el dolor crónico, pero es importante saber que cada uno funciona de una forma u otra dependiendo de cada paciente, ya que el dolor tiene un marcado carácter individual.

 

Fármacos para el dolor crónico

Los medicamentos se recetan según las características del paciente y según el tipo de dolor que presente, ya que, por ejemplo, el dolor producido por una estenosis de canal medular debe ser tratado de forma diferente que aquél producido por una artrosis de cadera evolucionada. Asimismo, la medicación debe ir ajustándose en revisiones sucesivas.

Los antidepresivos son unos de los fármacos más usados para aliviar el dolor. Por supuesto, esto no significa que el especialista piense que ese dolor sea algo psicológico, sino que procura ayudar por todas las vías posibles.

 

Bloqueos e infiltraciones para el dolor crónico

En algunos casos, la medicación debe introducirse en la zona donde se genera el dolor. Por un lado, si el objetivo es alcanzar el nervio causante para bloquear su señal, el tratamiento más indicado es el bloqueo guiado por rayos X o ecografía, de modo que se consigue una interrupción parcial de la corriente nerviosa. Por otro lado, si la idea es una interrupción total, se pueden usar sustancias químicas, calor o frío.

 

Estimulación eléctrica para el dolor crónico

Existen algunos aparatos que se aplican sobre la piel y otros más sofisticados (mucho más caros) que hacen efecto al aplicarse cerca del nervio. Normalmente, estos segundos son un último recurso.

 

Rehabilitación para el dolor crónico

Los programas de rehabilitación ayudan a recuperar la elasticidad de las articulaciones y la tonicidad de los músculos para así mejorar la calidad del movimiento.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina