topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • ¿Qué técnicas hay para someterse a una rinoplastia?

¿Qué técnicas hay para someterse a una rinoplastia?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 14/11/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/03/2019

 

¿Qué técnicas incluye la rinoplastia?

Dentro de la rinoplastia, tradicionalmente, existe la técnica cerrada y la técnica abierta. La técnica abierta se diferencia porque se hace una cicatriz externa a nivel de la parte inferior de la columela y con lo cual se aborda perfectamente lo que es la punta nasal. Sin embargo yo realizo también una técnica que es la que denomino la técnica de rinoplastia abierta-cerrada, en la cual se consigue a través de unas incisiones por dentro de la nariz, sin ninguna cicatriz externa, también trabajar la punta, trabajar el tabique y poder trabajar toda la anatomía nasal sin ningún problema.

​

La ventaja fundamental de la rinoplastia cerrada es que no se queda ninguna cicatriz por fuera

 

¿Qué ventajas y desventajas presenta cada una de ellas? 

La ventaja fundamental de la rinoplastia cerrada, que realmente es la más antigua y la más tradicional, es que no se queda ninguna cicatriz por fuera. Entonces se puede trabajar la estructura y, sin embargo tenemos el inconveniente que lo que es la estructura de la punta no se puede trabajar tan bien porque se trabaja un poco a ciegas. Aunque con cierta experiencia se consiguen unos resultados excepcionales. La rinoplastia abierta, la ventaja fundamental por la que se empezó a usar el precisamente poder trabajar estas estructuras de la punta y poder colocar mejor los injertos de septum y el cartílago. Pero tiene el inconveniente fundamental de la cicatriz que deja, que normalmente no se nota, pero hay un 3% o 5% de los casos que sí es visible. Y ese es su gran inconveniente, aparte de que tiene un poco más de inflamación postoperatoria. En cuanto a la rinoplastia abierta-cerrada tiene las ventajas de las dos, que no tiene ninguna cicatriz externa y que se puede trabajar todo lo que es la punta y el tabique sin ningún problema.

 

¿Qué preparación necesita el paciente?

La preparación de la rinoplastia, lo más importante es un estudio previo muy claro de qué es lo que está buscando el paciente para obtener un resultado armonioso y que vaya con su aspecto facial. Luego, independientemente, como en cualquier intervención, lógicamente habrá que hacer una analítica preoperatoria, un estudio preanestésico, para poder realizar la intervención como ocurre con cualquier tipo de intervención.

 

¿Cómo es la recuperación?

La recuperación de la rinoplastia, lo más importante que hay que tener en cuenta es que hay que colocar un taponamiento en la nariz y una escayola. El taponamiento lo va a llevar durante unos dos días y la escayola durante una semana. Durante este tiempo es en el que el paciente va a estar sin usar su actividad habitual. A partir de los 8 o 10 días el paciente se va a poder incorporar a su actividad, aunque lógicamente hay una inflamación postoperatoria que el resultado va a tardar unos meses en obtenerlo del todo.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina