topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • ¿Qué son los soplos?

¿Qué son los soplos?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

Los soplos son sonidos que se perciben cuando el médico especialista en Cardiología ausculta el corazón del paciente mediante el estetoscopio. Este sonido se produce porque la sangre circula a gran velocidad, provocando turbulencias y vibraciones que son transmitidas a la pared torácica y pueden oírse a través del estetoscopio.

Causas de los soplos

La producción de soplos puede ser causada por uno o varios factores:

  • Aumento del flujo sanguíneo al atravesar un orificio (como una válvula normal): es la causa principal de los soplos inocentes.
  • Flujo sanguíneo atravesando un orificio estrecho (como una válvula estrecha o estetónica).
  • Regurgitación de la sangre: la sangre no se filtra bien a causa de una válvula insuficiente o de un defecto congénito.
  • Vibración de una estructura libre dentro del corazón (como una cuerda tendinosa).

Cabe tener en cuenta que los soplos no tienes por qué significar una enfermedad del corazón. Dicho de otra forma, los soplos no son una enfermedad, sino un sonido, y es importante tenerlo presente para evitar falsas alarmas.

 

Soplos inocentes

Los soplos inocentes, también llamados inocentes o no patológicos, son aquellos que no significan ninguna enfermedad del corazón. Estos tipos de soplos se producen especialmente en niños, en los que es más fácil detectarlos con el estetoscopio porque la distancia entre éste y el corazón es más corta y la circulación es más rápida.

Los soplos pueden ser más audibles o intensos cuando la frecuencia cardíaca del niño es más rápida, por ejemplo, cuando está excitado, hace ejercicio, está asustado o tiene fiebre.

A medida que el niño crece, el soplo inocente se hace más difícil de escuchar, hasta el punto de desaparecer en algunos casos cuando se ha hecho mayor.

En el caso de los adultos, los soplos inocentes afectan con mayor frecuencia a embarazadas, ya que hay una sobrecarga de volumen sanguíneo y la sangre circula a través de las válvulas a mayor velocidad. La anemia asociada al embarazo también puede facilitar la aparición de soplos, aunque, generalmente, desaparecen tras el parto. Otras posibles causas de los soplos inocentes en adultos pueden ser el hipertiroidismo o las taquicardias mantenidas.

 

Qué hacer si se detectan soplos inocentes

En primer lugar, si el especialista detecta soplos en la auscultación, valorará la historia clínica y los antecedentes del paciente para confirmarle que son soplos inocentes, es decir, que no significan ningún problema para el corazón.

En algunos casos, especialmente en menores de dos años o de antecedentes familiares con ansiedad, el estudio se completa con un ecocardiograma, es decir, una ecografía del corazón que permite confirmar que los soplos no reflejan ninguna enfermedad cardíaca.

Así pues, si se confirma que el corazón está sano (como en la mayoría de los casos), no se necesita realizar más revisiones, ya que los soplos no suponen ninguna amenaza para la salud del paciente. En el caso de los niños, pueden correr, saltar y jugar sin ningún problema y no es necesario tomar medicamentos ni cuidarse de forma especial.

Cardiología
Cardiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina