topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Qué sabes del daltonismo?

¿Qué sabes del daltonismo?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/05/2019

En el mundo existe una gran variedad de colores, tonos y matices que los ojos están preparados para percibir. Sin embargo, algunas personas no tienen la capacidad de distinguirlos o los confunde, por lo que padecen lo que llamamos ceguera de color o daltonismo, una condición crónica, generalmente hereditaria, con la que se puede convivir sin inconvenientes.

Causas del daltonismo

La mácula (área central de la retina) está compuesta de células en forma de cono que son sensibles a las ondas de luz verde, azul y roja o a las combinaciones de estos colores. Cuando uno de estos “conos” no funciona bien, la persona puede confundir colores, no distinguir tonalidades de un color o no percibir uno de los colores básicos.

Como se ha explicado anteriormente, esta condición suele tener un origen genético, aunque también puede deberse a otros factores como la edad, efectos secundarios de algún medicamento, lesiones oculares o problemas de visión (glaucoma, cataratas, retinopatía diabética o degeneración macular).

 

Síntomas del daltonismo

El síntoma más frecuente en el daltonismo es confundir el verde y el rojo (que se perciben como un mismo color), seguido de confundir el amarillo con el azul. En algunas ocasiones, aunque muy excepcionales, la persona puede ver en blanco y negro.

Las personas daltónicas pueden llevar una vida satisfactoria y activa, aunque algunas tareas les pueden resultar más difíciles que a los demás, como por ejemplo saber si el semáforo está en rojo o verde, si un tomate o una sandía están maduros, elegir un color de pintura para comprar ropa o pintar una pared, etc.

 

Tratamiento del daltonismo

Si el daltonismo es de nacimiento o heredado, no se puede solucionar, pero, como tratamiento alternativo, se puede entrenar a la persona para sustituir la información transmitida por colores por otras señales, como por ejemplo saber que el semáforo está en verde no por el color, sino porque la tercera luz es la que está encendida.

Por otro lado, si la condición se ha desarrollado por una de las causas mencionadas, en principio tiene solución si se trata el origen, como por ejemplo una cirugía de cataratas o gafas o lentes de contacto con cristales que contrarrestan el resplandor.

Ante cualquier sospecha, es importante acudir al especialista en Oftalmología para detectar la condición lo antes posible y así reeducarse para superar las limitaciones y llevar una vida normal y satisfactoria.

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina