topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • ¿Qué hay que saber sobre la fecundación in vitro?

¿Qué hay que saber sobre la fecundación in vitro?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

 

¿Qué es la fecundación in vitro?

Fecundacion in vitro La FIV consiste en realizar en el laboratorio una fecundación entre el óvulo de la mujer y el espermatozoide del varón. Explican los expertos en Ginecología que para poder obtener los óvulos es necesario realizar una estimulación hormonal a la mujer, y cuando los ovarios están agrandados realizar una punción ovárica bajo una suave sedación.

 

¿Cuántas fecundaciones in vitro se pueden realizar?

En principio no hay un número máximo de intentos, aunque es necesario remarcar que el 90% de embarazos se consiguen en los 3 primeros intentos.

 

¿Quién puede hacerse una fecundación in vitro?

Pueden realizarse un tratamiento FIV aquellas parejas que intenten gestación desde hace más de 1 año y que presenten patologías que hagan indicar la necesidad de realizar la fecundación in vitro, como es el caso de la como endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico o la baja reserva ovárica. También pueden hacerse el tratamiento las mujeres sin pareja que quieren ser madres solteras, hecho cada vez más frecuente, y las parejas de mujeres homosexuales.

En el caso de la endometriosis, ésta es una enfermedad de la que se desconocen muchos aspectos. Se asocia a esterilidad en un 50% de los casos y cada caso es diferente. Aunque las pacientes consiguen embarazo recurriendo a las técnicas de reproducción asistida, los porcentajes de éxito son menores si se comparan a otras patologías.

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina