topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • ¿Qué es la técnica HoLEP?

¿Qué es la técnica HoLEP?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/05/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/05/2019

La hiperplasia benigna de próstata muy desarrollada, que ya no responde a tratamiento médico, debe ser intervenida. La enucleación prostática mediante el láser de holmio o HoLEP (Holmium Laser enucleation of the Prostate) es una técnica quirúrgica para el tratamiento del adenoma de próstata. Esta técnica consiste en la disección del adenoma prostático que causa la obstrucción urinaria mediante una fibra láser para su posterior morcelación y evacuación. El procedimiento se practica vía transuretral.

¿Cuándo se precisa?

La cirugía del adenoma prostático está indicado en aquellos pacientes que no responden al tratamiento médico de la hiperplasia de próstata, pacientes con catéter uretral con intentos fallidos de retirada y pacientes con litiasis vesical (piedras en la vejiga) y adenoma de próstata. 
 

Aplicación de la técnica HoLEP

La cirugía se practica vía transuretral (a través del conducto de la orina), por lo que no precisa de incisión abdominal. Los especialistas en Urología la practican normalmente bajo anestesia epidural, aunque en casos seleccionados precisa de anestesia general.

 

Ventajas de la técnica HoLEP respecto a otras técnicas

Evita la incisión de la pared abdominal de esta manera el dolor y las molestias postoperatorias que se sufren tras la realización de HoLEP son inferiores a las que se tienen tras una cirugía abierta y al no existir herida quirúrgica no hay riesgo de que ésta se infecte.
La excelente capacidad de coagulación del láser de holmio predispone una menor estancia hospitalaria, menos tiempo de catéter uretral y menor probabilidad de precisar una transfusión.
HoLEP tiene la capacidad de poder ser realizada en pacientes de diferentes tamaños prostáticos. Está especialmente indicado en pacientes con volúmenes prostáticos elevados. 
Permite tratar en el mismo procedimiento el tratamiento de las litiasis vesicales (si están presentes)

 

Duración de la intervención

La duración de la intervención vendrá condicionada por el volumen prostático y las características de la próstata. La media de duración es de 60-90 minutos. 

 

 

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina