topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • ¿Qué es la meningitis?

¿Qué es la meningitis?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/04/2019

La meningitis es una inflamación de las meninges, que son las diferentes capas que envuelven el cerebro y todo el sistema nervioso. En general se le llama así a las infecciones de esas capas y del propio cerebro.

Causas de la meningitis

Las principales causas de la inflamación de las meninges son las infecciones. Dentro de ellas hay dos grupos:

  • Meningitis víricas: conocidas popularmente como “las buenas”, que no suelen dejar secuelas ni lesiones.
  • Meningitis bacterianas: son “las malas”, las más graves, ya que son causantes de muerte, secuelas y lesiones graves.

 

Síntomas de la meningitis

Los principales síntomas que se presentan en la meningitis son:

  • Fiebre (a veces alta pero no siempre)
  • Malestar
  • Náuseas o vómitos
  • "Rigidez de nuca" (es muy conocida, aunque no siempre se da)

De entrada, no es posible saber si será una meningitis de las buenas o de las malas, aunque siempre deben tratarse de forma urgente. También hay que tener en cuenta que tienen riesgo de contagio y que algunos tipos pueden prevenirse con vacunas como la del neumococo la del Meningococo B.

 

Tratamiento de la meningitis

Lo más importante es la prevención mediante la vacunación de todos los tipos posibles de meningitis graves para evitar contraerla y contagiarla. Una vez iniciada, debe ser atendida con urgencia en un centro sanitario. Asimismo, el pediatra especializado debe iniciar de forma rápida el tratamiento con antibióticos y valorar el riesgo de contagio a otros niños o adultos del entorno directo (escuela, casa) así como averiguar cómo se ha contraído, por si ha habido un contagio de otro chico que no se haya detectado aún.

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina