topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • ¿Qué es la andropausia?

¿Qué es la andropausia?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/02/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Por similitud a la menopausia en la mujer, la andropausia se refiere al conjunto de cambios físicos y síntomas que aparecen en el varón cuando descienden los niveles de la hormona testosterona.

Solo un 30% de los hombres desarrolla síntomas de andropausia, y es posible que se conserve la fertilidad hasta edades muy avanzadas, a diferencia de lo que ocurre en la mujer.

Otra diferencia es que la menopausia es un suceso bien definido, y que ocurre siempre entre los 45 y 55 años, en el hombre los niveles hormonales descienden paulatinamente en torno al 1% anual a partir de los 40 años, y pueden prolongarse durante décadas. Además no en todos los casos se producen síntomas que justifiquen tratamiento.

 

Síntomas

Los síntomas del déficit de testosterona normalmente aparecen a partir de los 50 o 60 años de edad, y consisten en pérdida de potencia y deseo sexual, obesidad con aumento de la grasa corporal y descenso de masa muscular y ósea, cansancio, sudoración, sequedad de piel, irritabilidad e insomnio.

La principal causa que lleva al paciente a la consulta del médico es la aparición de disfunción eréctil y el descenso de la libido, pero hay que destacar que también se relaciona con un aumento en la aparición de enfermedades como el síndrome metabólico (elevación de glucosa, colesterol y triglicéridos), diabetes, hipertensión, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.

 

Tratamiento

Una vez se confirma en una analítica el descenso de la testosterona en sangre, se puede devolver a niveles normales mediante la aplicación en la piel de parches o geles de testosterona, o con menos frecuencia inyecciones en los casos más graves.

Este tratamiento, cuando está bien indicado y correctamente controlado por el urólogo o endocrino, logra que los síntomas de la andropausia desaparezcan y mejore la calidad de vida del paciente.

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina