topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Qué es el síndrome facetario?

¿Qué es el síndrome facetario?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/10/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2019

Las articulaciones entre las vértebras se llaman articulaciones facetarias. Los huesos sufren cambios degenerativos con la edad debido a la artrosis o desgaste de las superficies articulares, lo que provoca que se deslizan unos sobre otros con fricción y limitaciones.

Las articulaciones facetarias son aquellas que se sitúan entre las vértebras

 

Las consecuencias son la degradación excesiva de los cartílagos articulares y en algunos casos, la subluxación de la parte trasera además de una extensión o separación de la cápsula de la articulación facetaria, sobre todo de la L5-S1. Este proceso conduce a la irritación de las articulaciones. Lo que conocemos como el síndrome facetario.

 

Síntomas del síndrome facetario

Los síntomas generados por el síndrome facetario son dolor en la parte lumbar de la columna vertebral, las nalgas, la ingle y la parte posterior del muslo.

El dolor va a verse agravado con la hiperextensión con inclinación y rotación contralateral, además por estar mucho tiempo de pie, es decir, cuando la articulación está comprimida.

Hay una mejora en la cama e inclinándose hacia delante, porque las superficies de las articulaciones posteriores se alejan.

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina