Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Cardiología
  • ¿Qué debo saber de la Hipertensión Arterial?
¿Qué debo saber de la Hipertensión Arterial?

¿Qué debo saber de la Hipertensión Arterial?

Publicado por: Adalberto Eduardo Robles
Cardiología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 28/02/2023 Editado por: TOP DOCTORS®

Esta enfermedad no presenta síntomas, tampoco es curable, pero con un diagnóstico a tiempo, el paciente puede tener una buena calidad de vida.


La Hipertensión Arterial es sumamente peligrosa, ya que es un asesino silencioso. Prácticamente no da síntomas, y deteriora lenta y progresivamente afectando a los órganos corazón, cerebro y riñón. Por lo tanto, se recomienda realizar controles desde la infancia, ya que también existe la Hipertensión Arterial Infantil.


¿Cuál es el riesgo de la Hipertensión?

La Hipertensión Arterial no es la causante de tantas muertes al año (tasa alta), sino las consecuencias que genera, tales como Insuficiencia Cardíaca, Accidentes Cerebrovasculares e Insuficiencia Renal.


Actualmente, no se puede curar, pero el paciente recibe medicamentos que tomará de por vida.


Es importante saber que la Hipertensión como tal no presenta síntomas, sin embargo, a medida que avanza el paciente puede experimentar algunos malestares como: 

-       Cefaleas Intensas

-       Mareo

-       Visión borrosa

-       Zumbido en los oídos

-       Palpitaciones

-       Dificultad para respirar

-       Sangrado nasal

-       Fatiga

-       Dificultad para conciliar el sueño o para mantenerse dormido

-       Dolor en el pecho

-       Déficit motriz


El gran problema de la Hipertensión es que genera un excesivo trabajo del corazón, pues este es un músculo, y a diferencia de los brazos o piernas, para el corazón no es bueno, ya que se rige por tres arterias, si el corazón aumenta en masa muscular (Hipertrofia) puede inducir a una Enfermedad Coronaria.


Existen muchos factores que aumentan la presión y de manera crónica, el paciente desarrolla la Hipertensión, tales como un mal estilo de vida (sedentarismo, mala alimentación, Tabaquismo, Alcoholismo, etc.), si se desarrolla una enfermedad como Diabetes, Sobrepeso u Obesidad es más probable de desarrollarla. También influyen aspectos hereditarios, edad y consumo excesivo de sal.


¿Cómo y cuándo tomar la Presión Arterial?

Lo mejor manera de tomarse la presión en situación basal, muchas veces el paciente suele asustarse de los resultados, pues desconoce que por cada 10 ml por cada MET (unidad biológica de actividad física) debe aumentar 10 ml. De mercurio la presión arterial. Por lo tanto, si una persona viene caminando y realizó un trabajo de 2 METS y su presión basal es 13ml y tiene 15ml, estos parámetros son normales.


La situación basal es la que genera el proceso de deterioro progresivo para provocar hasta un Infarto.


¿Cómo bajar la presión?

No es aconsejable hacerlo de golpe, es necesario hablar a urgencias en caso de presentar algún malestar grave como Cefalea. Lo más aconsejable para una persona que ya tiene el diagnóstico de Hipertensión Arterial es acudir a consultas constantes de revisión, principalmente para la evolución del corazón, que no aumente de tamaño y continúe respondiendo al tratamiento.

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • strain-nueva-tecnologia-para-preservar-el-corazon imágen de artículo

    Strain: Nueva tecnología para preservar el corazón

  • soy-o-estoy-hipertensa imágen de artículo

    ¿Soy o estoy Hipertensa?

  • tomando-conciencia-sobre-la-hipertension-pulmonar imágen de artículo

    Tomando conciencia sobre la Hipertensión Pulmonar

  • diferencia-entre-ataque-de-panico-y-ataque-cardiaco imágen de artículo

    Diferencia entre un Ataque de Pánico y un Ataque...

  • diez-consejos-para-cuidar-el-corazon imágen de artículo

    Diez consejos para cuidar el corazón

Busque doctores expertos en este tema
Cardiólogos en su provincia