topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pruebas diagnósticas

Pruebas diagnósticas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Clínica Tambre
Publicado el: 09/01/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/04/2019

La mayoría de los pacientes a los que se les aconseja realizar una prueba de diagnóstico no saben en qué consiste hasta que llegan al laboratorio. Los días previos son, por tanto duros ya que se acumulan los nervios por la prueba y la incertidumbre de no saber a qué nos enfrentamos. Desde la Clínica Tambre quieren poner fin a estas sensaciones por ello se han atrevido a definir para sus pacientes cada una de las pruebas que realizan en sus laboratorios. De esta manera todo aquel que acuda a la clínica puede saber de antemano a qué examen diagnóstico le van a someter.

 

Pruebas diagnósticas en el varón

Seminograma: Análisis de semen donde se valora; el volumen, la acidez o ph del semen, la densidad, el número de esperma¬tozoides móviles, la morfología y la presencia de leucocitos.

Cultivo de semen y orina: La presencia de leucocitos o glóbu¬los blancos en semen, pude indicar la existencia de una posible infec¬ción o provocar posible descenso del número de espermatozoides.

REM: Técnica de lavado y depuración de fluidos seminales y de esper¬matozoides peor dotados, indicán¬donos aquellos mejor preparados para poder fecundar al óvulo

Fish de espermatozoides: Análisis genético que nos permite conocer cuantas copias de un cromosoma hay en cada espermatozoide. Un espermatozoide con dotación normal tiene 23 cromosomas. Un porcentaje elevado de espermatozoides cromosómicamente alterados, podrían dar lugar a un número de embriones cromosómicamente anormales.

TEST de fragmentacion de ADN en espermatozoides: Prueba que determina la integridad del ADN del espermatozoide. Si el ADN está fragmentado podría afectar al desarrollo embrionario.

Cariotipo en sangre periférica: Prueba genética consistente en una extrac¬ción de sangre que permite conocer si el numero de cromosomas que contienen las células es normal. Detecta la presencia de anomalías cromosómicas numéricas o es¬tructurales como causa de malformaciones o enfermedades.

 

Pruebas diagnósticas en la mujer

Ecografía: Prueba diagnóstica para evaluar la morfología de los ovarios. Nos permite diagnosticar; quistes de ovarios, pólipos o miomas uterinos

Analítica hormonal basal: Esta extracción de sangre realizada entre los días 2 a 4 del ciclo, nos ayuda a valorar la reser¬va ovárica.

Histerosalpingografia: Prueba consistente en la introducción de un contraste radioopa¬co a través del cuello uterino mientras se realizan radiografías seriadas para ver como dicho contraste pasa a través de la cavidad uterina, de las trompas y como fluye hasta la cavidad abdominal.

Analítica general: Esta prueba nos sirve para tener una valoración general del estado de salud del paciente, indicándonos si es el momento idóneo para un embarazo.

Evaluación funcional de los ovarios. Ecografía basal: Esta ecografía, realizada en la fase inicial del ciclo, nos permite hacer un recuento de los folículos an¬trales (folículos primarios). Estos folículos representan la cantidad de folículos que pueden producirse en una estimulación inducida, pudiendo dar lugar a ovocitos maduros.

 

Pruebas diagnósticas de ambos

Serología: Análisis que nos permite comprobar la presencia de anticuerpos en la sangre. Se realiza también para descartar infecciones. Tanto en el varón como la mujer se realizan Hepatitis B y C y VIH, enfermedades que pueden transmitirse en el embarazo, y la Sifilis, que puede oca¬sionar malformaciones fetales. 

En la mujer también se realiza Rubeola, Toxoplamosis, y Citomegalo¬virus causantes también de malformaciones fetales

 

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina