topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Prueba de esfuerzo, cuándo realizarla

Prueba de esfuerzo, cuándo realizarla

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 01/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/05/2019

Prueba de EsfuerzoUna prueba de esfuerzo es una puesta a prueba de los sistemas de adaptación al ejercicio controlada y monitorizada.

La prueba consiste en caminar en una cinta continua o en una bicicleta ergométrica, evaluando los sistemas implicados, los pulmones, el corazón, la sangre y el metabolismo.

Los especialistas en Medicina del Deporte afirman que para poder someterse a esta prueba diagnóstica es necesario que el paciente no haya hecho un gran esfuerzo en las 24 horas previas. Además, se debe ir en ayunas de dos horas. Si el paciente toma algún tipo de medicación, debe informar a su doctor de manera previa para que éste le indique se debe dejar de tomar la medicación antes de someterse a la prueba.

 

Cuándo se debe realizar una prueba de esfuerzo

El principal motivo por el que un paciente se debe someter a una prueba de esfuerzo es para descartar que sufra una patología asociada al ejercicio que pueda repercutir en su salud. Otro motivo es para determinar si un sujeto con patología se puede beneficiar y en qué ritmo o intensidad le es más favorable.

Sin embargo, el motivo más habitual por el que las personas se realizan una prueba de esfuerzo es para ordenar unas orientaciones que se acompañen de otras medidas higiénicas deportivas evaluadas en la revisión médica con el objeto de mejorar la salud y el rendimiento.

Gracias a esta prueba, se diagnostican patologías como alteraciones cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, déficit del entrenamiento y estados de fatiga, entre otras.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina